Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIA COESIDA JALISCO ACTIVIDADES EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de noviembre de 2023

  • Hoy en día más del 90 por ciento de las personas que viven con VIH presentan cargas virales indetectables.
  • Se llevarán a cabo foros de capacitación y diversas acciones con el objetivo de promover la prevención y detección del VIH, así como de otras Infecciones de Transmisión Sexual.

Luis Alberto Ruiz Mora, director general del Consejo Estatal para la Prevención del VIH-sida (COESIDA) Jalisco, anunció durante una conferencia de prensa las actividades que se llevarán a cabo en conmemoración del Día Mundial del Sida, el cual se celebra el 1 de diciembre.

Según Luis Alberto Ruiz Mora, el objetivo de Jalisco para 2030 es triple: que el 95 % de las personas conozcan su estado de VIH, que el 95 % de ellas estén en tratamiento y que el 95 % de las personas en control sean indetectables.

El directivo mencionó que más del 90 % de las personas con VIH tienen cargas virales indetectables. Además, expresó que es crucial mantener esta cifra en el 95 % y prevenir nuevos casos. Recordó que pandemia de COVID-19 afectó los programas de salud, incluyendo el de VIH. El programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida ONUSIDA estableció que para 2025 se debe eliminar la transmisión vertical del VIH y la sífilis congénita.

Jaime Andrade Villanueva, director el Organismo Público Descentralizado del Hospital Civil de Guadalajara, destacó que Jalisco es líder en la atención del VIH, pero existen desafíos. Señaló que a pesar de la efectividad del tratamiento actual, la tasa de abandono es alta en pacientes nuevos. Las causas incluyen el consumo de alcohol y drogas, la falta de vivienda y la fatiga farmacológica.

Gloria Leticia Cruz Salazar de Consejo Estatal para la Prevención del VIH-sida (COMUSIDA) Lagos de Moreno y Alfredo López Gallegos, coordinador de Enfermedades Transmisibles del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud Jalisco, destacaron la importancia de la prevención y detección del VIH.

Actividades

Se realizan pruebas de VIH en escuelas, centros de rehabilitación, fábricas y en la ciudadanía en general, especialmente en el Día Nacional de la Prueba de VIH (24 de noviembre).

Se colabora con Organismos de la Sociedad Civil para llegar a población clave y garantizar servicios de salud equitativos, confidenciales y seguros. Se realizarán actividades para conmemorar el Día Nacional de la Prueba de VIH y el Día Mundial del Sida, incluyendo pruebas de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C.

Del 27 de noviembre al 1 de diciembre se visitarán nueve preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para realizar pruebas y entregar condones y lubricantes a los estudiantes.

El 1 de diciembre habrá un módulo con pruebas gratuitas y consejería en los portales del Palacio Municipal de Guadalajara y del 4 al 8 de diciembre se realizarán pruebas en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO).

También te puede interesar:

El Día Mundial del SIDA que se conmemora el 1 de diciembre tiene como lema para este 2023 “Que lideren las comunidades”.

La ceremonia oficial para conmemorar este día se llevará a cabo a las 10:00 horas en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

Para obtener más información sobre las actividades y programas, por favor consulta el sitio web coesida.jalisco.gob.mx y las redes oficiales de COESIDA y la Secretaría de Salud Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo