Con una afluencia estimada de 100 mil visitantes y el pronóstico de un incremento considerable hacia el fin de semana, el Operativo de Semana Santa 2025 en Puerto Vallarta avanza bajo la supervisión de autoridades estatales, que mantienen medidas de prevención activas en playas y zonas recreativas del destino turístico.
El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López, realizó una visita de supervisión en el municipio costero, donde encabezó reuniones con cuerpos de emergencia municipales y estatales, además de revisar personalmente los despliegues preventivos en las zonas de mayor concentración turística.
Uno de los principales riesgos identificados en esta temporada ha sido la presencia de medusas del tipo “fragata portuguesa”, lo que ha llevado a izar banderas rojas y moradas en diversas playas como medida preventiva. Estos organismos marinos pueden causar irritaciones o lesiones en la piel, por lo que las autoridades exhortaron a la población a atender las señales de advertencia y seguir las indicaciones del personal de emergencia.
La jornada también incluyó un encuentro del titular de la UEPCBJ con titulares de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán y San Sebastián del Oeste, con el fin de reforzar la coordinación regional ante cualquier contingencia.
Actualmente, el operativo estatal involucra a más de cinco mil elementos, entre oficiales de protección civil, bomberos y combatientes forestales. Para atender emergencias, se han instalado 29 módulos de auxilio en puntos carreteros y 91 más en áreas de esparcimiento, todos con el objetivo de brindar atención inmediata a la población local y a los turistas que visitan Jalisco durante el periodo vacacional.
Las autoridades reiteraron el llamado a disfrutar con responsabilidad y a colaborar con los protocolos establecidos para garantizar una Semana Santa segura para todas y todos.