Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANALIZARÁN AL LIBRO COMO PIEZA CULTURAL EN LOS MIÉRCOLES LITERARIOS  DEL EX CONVENTO DEL CARMEN 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de marzo de 2025

El Ágora del Ex Convento del Carmen se convertirá en un foro de reflexión sobre el libro y su impacto en la sociedad durante los Miércoles Literarios de abril. La Secretaría de Cultura de Jalisco ha organizado un ciclo de conversatorios que explorarán la importancia del libro desde diferentes perspectivas, con la participación de editores, gestores culturales y académicos.

Enmarcados en la celebración del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, estos encuentros serán moderados por periodistas y abordarán el libro como sustento económico, objeto artístico, nexo comunitario y campo de estudio. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público, sujetas a disponibilidad de espacio.

El ciclo iniciará el 2 de abril con la pregunta: ¿Se puede vivir del libro? Para ello, Edgardo López, CEO de Keep Reading y Aulativa, dialogará con Alessa Gil, directora de Mandrágora Ediciones, bajo la moderación de Andrea Magaña, periodista de Jalisco Radio. El encuentro explorará los desafíos económicos de la industria editorial y la pasión que impulsa a quienes la sostienen.

El 9 de abril, el libro se analizará desde su materialidad y potencial artístico. Participarán Sergio Fong, de La Rueda Cartonera, Peggy Espinoza, de Petra Ediciones, y Alejandra Canela, de Áspera Casa Editora. La moderación estará a cargo de Rebeca Pérez Vega, periodista de Mural.

El 23 de abril, en la fecha central del Día Mundial del Libro, habrá un intercambio de libros a las 18:00 horas y, más tarde, un conversatorio sobre el libro como vínculo comunitario. Teresa García de Villa, de la Asociación de Clubes de Libros de Jalisco; Claudia Rodríguez Castellanos, del club feminista Las de la intuición, y Mónica Márquez, de la Biblioteca ITESO, discutirán cómo la lectura fortalece lazos sociales. Jonathan Lomelí, periodista de NTR y Canal 44, guiará la conversación.

El cierre será el 30 de abril con un debate sobre la investigación editorial. Jimena Aguirre, editora del ITESO; así como los docentes de la Universidad de Guadalajara, René Michel y Mayra Margarito, compartirán metodologías para estudiar el libro como fenómeno cultural. Gerardo Esparza, de Canal 44, moderará la sesión.

Por Semana Santa, el ciclo hará una pausa el 16 de abril y se reanudará el día 23. Los Miércoles Literarios se llevarán a cabo a las 19:30 horas en el Ágora del Ex Convento del Carmen (Av. Juárez 612, Centro), a cinco minutos de las estaciones Juárez (Línea 1) y Plaza Universidad (Línea 2) del Tren Ligero. La entrada es libre, sujeta a disponibilidad de espacio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo