ANALIZAN PAQUETE ECONÓMICO Y PROSPECTIVA ECONÓMICA DE MÉXICO PARA 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de noviembre de 2023

  • Se presume que se entraría en una deuda económica de 1.693 billones de pesos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los resultados del análisis al paquete económico y a la prospectiva económica que hay en México para el próximo año.

Según la SHCP los ingresos presupuestarios del Gobierno federal abarcan un presupuesto mayor al que se tiene, lo cual no es beneficioso, ya que se entraría en deuda económica de 1.693 billones de pesos.

El paquete económico se centra en tres ejes: fortalecimiento de la red de protección social, reformas en materia laboral y política salarial y el impulso de proyectos de infraestructura.

Los gastos tienen mayor enfoque en el ámbito de desarrollo social, pues desde 2016 a 2024 se ha obtenido un crecimiento del 6 % de todo el presupuesto establecido.

En tema de la salud existe un estancamiento y en educación se ha reducido sustancialmente, reafirmando que no hay presupuesto para implementar la gratuidad en las escuelas debido a los otros proyectos.

Ante esto, se propone replantear la lógica presupuestal para proveer lo servicios públicos necesarios y de calidad, generar una reforma fiscal que amplié el ingreso tributario del gobierno federal, así como reglas claras para propiciar el nearshore, entre otras.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo