Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANALIZAN INICIATIVA SOBRE EUTANASIA EN SESIÓN LEGISLATIVA DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de julio de 2024

  • El diputado Enrique Velázquez propone que morir en condiciones adecuadas y con el menor dolor posible sea un derecho ciudadano.

En una sesión ordinaria encabezada por los diputados Claudia Murguía Torres y Abel Hernández Márquez, se destacó la presentación de una iniciativa que destaca el análisis del derecho al bien morir para personas desahuciadas, propuesta por el legislador Enrique Velázquez González.

Entre los acuerdos discutidos, se incluyen la implementación de una campaña integral sobre la cultura del agua y la creación de Círculos de Diálogos en la Familia. Además, se abordó la reforma de la Ley por Interpósita Persona, proponiendo que sea denominada Ley Vicaria. Otro punto fue la propuesta de prohibir la publicidad electoral, argumentando que genera contaminación.

Un tema crucial fue la inclusión de los adultos mayores en el Parlamento 2024 del Congreso, enfatizando la participación activa de este grupo social en las decisiones legislativas.

Durante el debate, varios diputados expresaron su preocupación por el aumento de accidentes fatales en la entidad. En respuesta, se acordó un exhorto al Gobierno Federal para que corrija las condiciones peligrosas de carreteras como la federal 80 en la región Altos Norte y la carretera que conecta Acatlán de Juárez y Autlán en la región Sur del Estado, así como otras vías que han sido escenario de accidentes mortales debido a su mal estado.

También te puede interesar:

Además, se aprobaron exhortos adicionales como uno dirigido al SIAPA para que emita un informe sobre la calidad del agua respecto a la presencia de algas tóxicas y sustancias químicas, otro para sancionar a responsables de la distribución de medicamentos caducos para niños con cáncer y otro más solicitando un estímulo fiscal en el impuesto especial sobre producción y servicios aplicable a la gasolina “Premium”.

Finalmente, se aprobó por amplia mayoría que Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informe al Congreso de Jalisco sobre las políticas y acciones para la preservación de los recursos hídricos nacionales, en respuesta a la creciente escasez de agua en todo México.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo