Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AMPERSAN REGRESA A ZAPOTLÁN EL GRANDE PARA PRESENTAR SU DISCO 6 CONEJO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de junio de 2023

  • La dupla regresa a Zapotlán el Grande para presentar su álbum más reciente “6 Conejo”, en el Centro para las Artes José Rolón.

Durante más de una década, Ampersan ha fusionado los instrumentos tradicionales con la música electrónica, jazz y rock para ofrecer a su público un viaje a través de distintos paisajes y sonoridades de México y América Latina; y este domingo 25 de junio, a las 18:00 horas, la dupla regresa a Zapotlán el Grande para presentar su álbum más reciente “6 Conejo”, en el Centro para las Artes José Rolón, de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

La agrupación integrada por los músicos jaliscienses Zindu Cano y Kevin García ha incursionado en la música académica contemporánea, la experimentación sonora y la musicalización de poemas hispanos. “La música para nosotros es un portal que nos conecta con la naturaleza, nuestros sueños, nuestra voz interior y nuestros sentimientos y pensamientos. Ha sido un bálsamo, una medicina y una aliada”, afirma Zindu.

Respecto a su nueva producción discográfica la artista señala qué “es un disco donde abordamos la poesía latinoamericana vuelta canción, pasando por diferentes géneros como el danzón, huayno, son jarocho y canto cardenche, que se mezclan con sonidos electrónicos. Vamos a contar con la participación de Arturo López “Pío Cineamano”, que hará animaciones en tiempo real durante el concierto, ¡será un concierto audiovisual!”.

Ampersan ha logrado consolidar su identidad sin dejar a un lado sus raíces. “Nos gusta dejarnos inspirar de las músicas del mundo y de las músicas que vamos conociendo en los viajes. Hay mucha riqueza sonora tanto en México como en el mundo”, finaliza la cantante.

La banda fue galardonada con las Lunas del Auditorio 2019 en la categoría de “Música Tradicional” que otorga el Auditorio Nacional a los mejores espectáculos en vivo de México. Además, su música ha formado parte de largometrajes, animaciones, cortos y series como “El eco” de Tatiana Huezo; “La cabeza de Joaquín Murrieta” de Mauricio Leiva-Cock y Diego Ramírez Schrempp; “Nos pintamos solas” de Marisa Belausteguiagoitia y Mariana X. Rivero; y “Tesoros” de María Novaro.

El dueto ha colaborado con artistas de talla internacional, entre ellos, Jorge Drexler, Rubén Albarrán, Juan Manuel Torreblanca y David Aguilar. Para asistir a la presentación los boletos se descargan de forma gratuita en la plataforma www.voyalteatro.com.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo