Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ALZHEIMER, UN TRASTORNO QUE AFECTA A 50 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de septiembre de 2024

  • El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria de las personas.

El Alzheimer es una demencia, un trastorno neurocognitivo, donde las personas van perdiendo de forma progresiva funciones como la memoria. Dicho padecimiento suele comenzar después de los 60 años, sin embargo, el riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad.

Es por ello que en el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, especialistas de la salud nos comparten cómo podemos reducir el riesgo de padecer el trastorno.

También te puede interesar:

La jefa del servicio de Geriatría del Hospital General de OccidenteMartha Gil informó que en el mundo 50 millones de personas viven con demencia, a lo que consideró como una epidemia. En Jalisco la estadística marca un 14 por ciento de la población.

Por su parte, la coordinadora de la carrera de Geriatría del Hospital Zoquipan, Talía Fierros indicó que dependiendo de los cuidados, los pacientes pueden tener una esperanza de vida de 10 a 15 años.

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?

Existen varios síntomas que son un signo de alarma para identificar a personas con estas afectaciones:

  • Olvidar de hechos que recientemente ocurrieron.
  • Dificultad para hablar, por ejemplo, la construcción de una oración.
  • Confusión o desorientación.
  • Pérdida de habilidades cotidianas.
  • Cambios de humor.
  • Olvidar el nombre de familiares o amigos.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo