Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ALISTAN EN PUERTO VALLARTA COBRO A EXTRANJEROS POR USAR ESPACIOS PÚBLICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de noviembre de 2024

  • Se espera que la iniciativa sea contemplada en el proyecto de Ley de Ingresos del municipio de Puerto Vallarta para el Ejercicio Fiscal 2025 de Jalisco.
  • Con esto se podría recaudar cerca de 500 millones de pesos anuales.

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó que el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, presente ante el Congreso de Jalisco una iniciativa de ley que contempla el cobro de 1.25 Unidades de Medida y Actualización, que equivalen a 138.71 pesos, a turistas extranjeros por usar bienes y espacios públicos del municipio.

Se espera que la iniciativa sea contemplada en el proyecto de Ley de Ingresos del municipio de Puerto Vallarta para el Ejercicio Fiscal 2025 de Jalisco. Se estima que al municipio llegarán entre 3.3 y 3.8 millones de turistas extranjeros al terminar el año, con lo que se podría recaudar cerca de 500 millones de pesos anuales.

Para la recaudación se contempla la creación del Fideicomiso para la inversión en Infraestructura y los Servicios de la Franja Turística de Puerto Vallarta, que se integrará en un 50 por ciento por la iniciativa privada y 50 por ciento por funcionarios públicos del gobierno municipal para transparentar su aplicación.

En caso de aprobarse esta iniciativa, el recurso será destinado al mantenimiento y mejoramiento de espacios públicos municipales. También se consideran proyectos de protección al medio ambiente y de sustentabilidad de la ciudad. Personas menores de 14 años, con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours y personal del área turística quedarán exentos de la contribución.

También te puede interesar:

Este cobro es implementado en Quintana Roo desde hace 12 años, además de ciudades como Roma, Milán, Florencia, Venecia, Lisboa, Oporto, Cataluña y en las Islas Baleares.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo