Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ALIANZA DEL PACÍFICO MEXICANO BUSCA FORTALECER EL TURISMO DE LA REGIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de enero de 2025

En Puerto Vallarta se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de las secretarías de turismo de los once estados que conforman la Alianza del Pacífico Mexicano para impulsar el turismo de la región. Como parte de este objetivo conjunto la Alianza buscará implementar tareas de promoción, atracción de nuevas inversiones, así como fortalecer los cruceros en la región.

Los estados que forman parte de esta Alianza del Pacífico Mexicano son:
Baja California
Baja California Sur
Chiapas
Colima
Guerrero
Nayarit
Oaxaca
Sinaloa
Sonora
Michoacán
Jalisco

Michell Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, puntualizó que la del Pacífico mexicano es reconocida como una de las regiones con mayor relevancia para el turismo nacional e internacional. Por tal motivo instó a desarrollar estrategias conjuntas que sirvan para el desarrollo del Pacífico Mexicano entre todos los estados que la conforman.

REFORZARÁN IMPULSO A CRUCEROS

La Alianza del Pacífico Mexicano presentó un proyecto que buscará fortalecerá la actividad de cruceros en beneficio de toda la región. Los participantes destacaron que se trata de una propuesta que buscará la participación de los tres niveles de gobierno, así como de iniciativa privada como empresas navieras y turísticas.

Fridman Hirsch compartió que en 2024 más de 2.2 millones de cruceros llegaron al Pacífico mexicano, generando una derrama económica que alcanzó los 3 mil 658 millones de pesos. Es decir, estos resultados arrojaron un aumento de visitantes en un 11.4% en comparación con cifras obtenidas en 2023, por lo que reiteró la intención de fortalecer esta industria en beneficio de esta nueva Alianza del Pacífico Mexicano, gracias a que los 11 estados que la confirman suman mil 151 municipios a lo largo de 804 mil kilómetros, de los cuales cerca de 7 mil kilómetros pertenecen a la costa.

Hasta el momento Alianza del Pacífico Mexicano ofrece al turismo de forma conjunta 34 aeropuertos, 15 puertos, 138 mil habitaciones y mil 700 vuelos mensuales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo