Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ALERTAN ESPECIALISTAS POR GLAUCOMA, PRIMERA CAUSA DE CEGUERA IRREVERSIBLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de marzo de 2024

  • Esta enfermedad es la causa principal de ceguera irreversible a nivel mundial.
  • Hospitales públicos y privados del Sector Salud estarán realizando detecciones gratuitas del 14 al 16 de marzo.

El glaucoma, principal causa de ceguera irreversible en Jalisco con 125 mil afectados. Especialistas de hospitales públicos y privados, junto a la Asociación de Glaucoma de Occidente, A.C., promueven la detección precoz para preservar la vista y calidad de vida, ofreciendo revisiones gratuitas.

Es muy importante, y creo que no existe mejor medicina que la prevención. El objetivo es no llegar tarde con los especialistas, ya que mientras más pronto se controle, mejor será el diagnóstico y el pronóstico.

Eduardo Ibarra, médico del Hospital General de Occidente “Zoquipan”.

Destacó que es vital realizar campañas de detección para recordar a la población la importancia de cuidar su visión y acudir a revisarse. Este año, del 12 al 16 de marzo, se ofrecerán servicios oftalmológicos en diversas instituciones.

  • Hospital San Javier.
  • Fundación de Ayuda San Ángel.
  • Hospitales Civiles de Guadalajara.
  • Clínica Santa Lucía.
  • Centro Médico Puerta de Hierro Andares.
  • Clínica San José de los Ojos.
  • Asistencia e Investigación en Glaucoma.
  • Centro Médico Nacional de Occidente.

La campaña está abierta a todo el público pero se sugiere a aquellos que tengan mayores factores de riesgo:

  • Más de 50 años
  • Familiares con glaucoma
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Miopía alta

Para obtener una cita y más información sobre las detecciones, comunicarse a los siguientes números de teléfono celular: 333 630 13 04 y 333 570 87 93.

Para tener en cuenta

  • El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años pero puede ocurrir a cualquier edad.
  • Por lo general, se produce cuando se acumula líquido en la parte frontal del ojo, aumentando la presión y dañando el nervio óptico.
  • Más de 90 millones de personas con glaucoma en el mundo.
  • Alrededor de 2 millones viven en México.
  • 8 de cada 10 personas no saben que padecen glaucoma.
  • En Jalisco hay 125 mil personas con glaucoma.
  • 90 mil que lo desconocen.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo