Quienes integran la agrupación musical que proyectó imágenes e interpretó melodías alusivas a un personaje del crimen organizado en un concierto en Zapopan el 29 de marzo, así como su promotor y representante, han sido vinculados a proceso por presunta apología del delito.
En la audiencia de vinculación celebrada esta mañana se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
- Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
- Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
- Término de investigación complementaria y duración de las medidas: 3 meses
Esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía del Estado procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes: la primera fue en 2016, tras la difusión de un video musical de un cantante de corridos, en que se representaba un aparente agresión contra una mujer, y en 2018 contra un rapero, quien además habría participado en la desaparición de un grupo de estudiantes de cine.
La Fiscalía del Estado exhorta a la sociedad jalisciense a no normalizar la violencia y ratifica su compromiso con la legalidad, trabajando por un Estado más justo y seguro.