El alcalde de Cihuatlán acudió este miércoles 14 de mayo a las instalaciones de la Fiscalía del Estado para rendir declaración como testigo en torno a una investigación abierta por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, relacionada con un concierto en el que se habría incurrido en apología del delito.
La indagatoria, una de las cuatro abiertas de oficio por la Fiscalía estatal, se centra en los hechos registrados el pasado 3 de mayo en una plaza de toros del municipio costero, donde una agrupación musical presuntamente interpretó canciones con referencias a grupos del crimen organizado.
En atención al citatorio que le fue notificado previamente, el edil se presentó de manera voluntaria en la sede de la Fiscalía ubicada en la Zona Industrial de Guadalajara. Durante su comparecencia, entregó su testimonio y documentación relacionada con los permisos emitidos por el Ayuntamiento para dicho evento, así como con la inspección municipal realizada antes del mismo.
El contenido de su declaración no fue dado a conocer, al formar parte de una investigación en curso, precisó la Fiscalía.
Además de Cihuatlán, la misma agrupación ha sido señalada en otros tres municipios donde se presentaron: Zapopan, Villa Purificación y Tequila. Por ello, la Vicefiscalía ha iniciado una carpeta de investigación por cada caso.
Tanto el alcalde de Cihuatlán como su homólogo de Tequila —quien también compareció esta semana— firmaron un acuerdo de colaboración institucional con la Fiscalía, mediante el cual se comprometieron a reforzar la revisión de eventos musicales en sus localidades y evitar que estos incluyan contenidos que puedan constituir apología del delito.
La Fiscalía del Estado ha actuado anteriormente en casos similares. En 2016 abrió una carpeta tras la difusión de un video musical que mostraba violencia contra una mujer, y en 2018 procedió contra un rapero implicado presuntamente en la desaparición de tres estudiantes de cine.
