Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AGUA TURBIA EN COLONIAS DE LA ZMG SE DEBE A SEDIMENTOS: SIAPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de julio de 2023

  • Sedimentos en las tuberías del agua potable provocan que el agua llegue a algunas colonias de la metrópoli con color oscuro.

De acuerdo con Carlos Enrique Torres Lugo, director general del SIAPA, el agua turbia que ha aparecido en algunas viviendas de las colonias de Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá se debe a sedimentos en las tuberías de agua potable. Este problema se manifiesta principalmente durante la temporada de lluvias.

En el sentido de que viene con algún color oscuro o sedimento, por qué sucede esto, porque en algunas partes de la ciudad tenemos zonas topográficas bajas y en algunos casos terminales de circuitos que es donde se puede acumular agua turbia o algún tipo de sedimento.

Carlos Enrique Torres Lugo, director general del SIAPA.

Dijo que se atienden los reportes de los pobladores de algunas colonias, donde el agua contiene sedimentos a causa de las cañerías oxidadas, y que se están reemplazando las viejas líneas de agua potable.

“Es un agua totalmente potable, sin embargo nuestra red de distribución que es bastante antigua, estamos hablando que algunas de las líneas tienen cerca de 100 años de antigüedad, su vida útil, ya pasó, ya cubrió”, indicó el director.

Con respecto a la iniciativa en el Congreso de Jalisco para proporcionar un descuento del 50 % en el pago del servicio de agua potable al SIAPA en 50 colonias, donde se han reportado problemas de agua turbia en algunas viviendas comentaron que lo ven como una compensación ante el problema que nunca se ha negado, señalaron que es importante aclarar que el agua que sale de las plantas potabilizadoras cumplen totalmente con la norma 127.

Las cuadrillas del organismo asisten al domicilio de los usuarios, tras los reportes de los usuarios para realizar el desfogue en la caja de válvulas más próxima, y una purga de la línea y salga toda esta agua de sedimento o color y con ello ya vuelva a la normalidad.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo