Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AGRICULTURA DE JALISCO SE FORTALECE CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2023

  • La agricultura es una de las principales actividades económicas de Jalisco.
  • El estado destaca por su producción de agave, maíz blanco y forrajero, aguacate y caña de azúcar.

En las últimas décadas Jalisco ha destacado por su innovación tecnológica. Gracias al trabajo en conjunto con la academia, el sector público y privado, el estado se ha convertido en un área de oportunidad para el desarrollo del sector agrícola.

La agricultura es una de las principales actividades económicas del estado. Jalisco se posiciona en el primer lugar a nivel nacional en superficie sembrada con 1.6 millones de hectáreas, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Sus principales cultivos son el agave, el maíz blanco y forrajero, el aguacate y caña de azúcar.

México es un mercado estratégico para la región en materia agrícola, la innovación es fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura. Los centros de investigación han desempeñado un papel importante en el desarrollo de semillas mejoradas, por ejemplo, que facilita el alcance de objetivos en la industria agrícola.

Se requiere un trabajo multidimensional donde la innovación tecnológica actúa como habilitador para una mejor oportunidad para el desarrollo sostenible del campo que se logra enfocándose en el agricultor y se traslada la innovación a los productores mediante modelos de negocio disruptivos.

Te puede interesar:

*Con información de: El Financiero.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo