Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AGENTES DE MOVILIDAD DE ZAPOPAN SE CAPACITAN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2023

  • Aprenden técnicas que ayudarán a reducir eventuales situaciones de inconformidad entre automovilistas que violen el reglamento.

El gobierno de Zapopan, en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, realizó un taller de Desescalamiento y Profesionalización dirigido al personal de la Dirección de Movilidad y Transporte. El objetivo de esta capacitación es lograr una disminución progresiva de los conflictos con automovilistas sancionados por violar el reglamento de tránsito, al mismo tiempo que se busca sensibilizar a los infractores.

El taller se centró en la enseñanza de técnicas de desescalamiento de conflictos mediante el uso de palabras y comunicación no verbal, conocido como Judo Verbal. Esta capacitación ha proporcionado valiosas herramientas al personal de contacto directo con la ciudadanía para anticipar reacciones y abordar situaciones de manera óptima.

El evento tuvo lugar el 14 de junio en la Unidad Administrativa Basílica y contó con la participación de los 73 agentes de movilidad, quienes trabajan en diferentes turnos para llevar a cabo tareas como la vigilancia y sanción de vehículos estacionados en zonas no permitidas, la regulación del uso de parquímetros virtuales, la remoción de objetos que obstruyan el arroyo vehicular y la advertencia verbal a los infractores.

Según Juan Carlos Barajas, jefe de la Unidad de Educación y Cultura para la Movilidad, las infracciones más comunes en Zapopan son las relacionadas con el incumplimiento de las normas de estacionamiento.

La infracción más recurrente en Zapopan es la de parquímetros. Número dos, la clave 4, que es por estacionarse en línea amarilla, y clave 9, que es por estacionarse sobre la banqueta. El número 4 es la clave 32, que es por ocupar un espacio de personas con discapacidad sin contar con la acreditación requerida

Juan Carlos Barajas, jefe de la Unidad de Educación y Cultura para la Movilidad.

El jefe de la Unidad de Educación y Cultura para la Movilidad destacó que la zona de Chapalita es donde se registra una mayor reincidencia en las infracciones, debido a la concentración de establecimientos comerciales y a la alta afluencia de personas en la zona. Asimismo, mencionó que Paseos del Sol y La Calma son otras colonias donde se cometen numerosas infracciones.

Es importante destacar que en Zapopan, la infracción con el monto más alto corresponde a la clave 32, que implica una multa de 10,636 pesos por ocupar espacios destinados a personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas sin la acreditación correspondiente, ya sea en estacionamientos públicos, plazas comerciales u otros establecimientos.

Juan Carlos Barajas concluyó su participación con un mensaje para la ciudadanía, destacando que los agentes de movilidad tienen como objetivo salvaguardar la seguridad de las personas. Además, reafirmó la misión de la Dirección de Movilidad de garantizar una movilidad segura, inclusiva, eficiente y accesible para todos, en busca del cumplimiento del reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial en el Municipio de Zapopan.

Este curso se suma a las acciones emprendidas por el Gobierno de Zapopan para profesionalizar el trabajo de los funcionarios públicos y seguir mejorando los servicios brindados a la ciudadanía.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo