Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ADULTOS DE EEUU PASARÁN MÁS TIEMPO VIENDO VIDEOS EN INTERNET QUE TV EN 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2023

  • Según los autores del estudio, los adultos estadounidenses pasarán este año 3 horas y 11 minutos de media al día viendo videos en internet.

Por primera vez, en 2023 los adultos estadounidenses pasarán más tiempo viendo videos en internet que en la televisión conocida como tradicional, gracias en parte a plataformas como YouTube, Netflix y TikTok, según un estudio publicado este miércoles por Insider Intelligence.

“La gente pasa cada vez más tiempo viendo videos en sus pantallas grandes y pequeñas, ya sea una película en un televisor conectado (a internet) o un video difundido masivamente en aplicaciones”, afirma Paul Verna, analista de la firma estadounidense.

Según los autores del estudio, los adultos estadounidenses pasarán este año 3 horas y 11 minutos de media al día viendo videos en internet, mientras que el tiempo que dediquen a la televisión (por cable, satélite, DVD, etc.) será de menos de 3 horas.

Y estos datos solo reflejan los hábitos de los adultos. La tendencia es que en el futuro se acentuará debido al gusto que tienen los adolescentes por los videos en internet. Las plataformas de streaming, que cada vez retransmiten más competiciones deportivas, son las principales responsables de esta transición.

YouTube (Google) y Netflix lideran este cambio, con 33 minutos al día de media en cada una. Les siguen Hulu (24 minutos), Amazon (11 minutos) y Disney+ (8 minutos).

La aplicación TikTok, cuyo uso se disparó durante la pandemia no sólo entre adolescentes, se está comiendo buena parte de la cuota de mercado de la televisión, los servicios de streaming y otras redes sociales.

“Si sólo se tienen en cuenta los usuarios adultos de redes sociales y YouTube, TikTok ya ha superado a todos ellos en términos de tiempo pasado en cada plataforma“, dice el estudio.

“La batalla entre TikTok y Netflix va a ser importante”, señaló Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence.

“La línea entre lo social y el entretenimiento se está difuminando”, explicó.

“Los esfuerzos de TikTok por incentivar a los creadores para que suban videos más largos, retransmisiones en directo y música están haciendo que los usuarios permanezcan más tiempo en la plataforma. El crecimiento del tiempo pasado en Netflix, mientras tanto, se está estancando”.

Para Enberg, Elon Musk, propietario de Twitter, hace bien en fomentar la publicación de videos en la red del pájaro, especialmente de los youtubers.

Pero sus esfuerzos serán “inútiles”, “si no puede evitar el descenso del número de usuarios”, dijo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo