Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ADRIÁN NEWEY RESPONSABILIZA A REDBULL POR EL BAJO RENDIMIENTO DE SUS PILOTOS EN 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2025

El dominio de Red Bull en la Fórmula 1 tuvo altibajos en 2024. A pesar de que Max Verstappen logró su cuarto título consecutivo, el desempeño general del equipo dejó dudas, especialmente con Sergio “Checo” Pérez, quien no cumplió con las expectativas de la escudería. Según Adrian Newey, exdirector técnico de Red Bull, el problema radicó en el propio equipo y no en los pilotos.

Newey, considerada una de las mentes más brillantes del automovilismo, explicó que el RB20 se volvió un monoplaza complicado de manejar tras los cambios implementados para la temporada. Además, criticó la falta de experiencia de los ingenieros y diseñadores que quedaron a carga tras su salida.

El ingeniero británico señaló que, desde el inicio de la temporada, notó que el RB20 tenía un ritmo inusual y advirtió sobre posibles complicaciones. Sin embargo, sus preocupaciones fueron ignoradas, ya que la filosofía del equipo era priorizar la velocidad para Verstappen, sin considerar los efectos en la maniobrabilidad del coche. Newey dejó Red Bull después del Gran Premio de Miami y fichó por Aston Martin. Su despedida dejó un mensaje claro: “El problema nunca fueron Max ni Checo, sino el auto, que llegó a ser inmanejable para cualquier piloto”.

Esta declaración abre el debate sobre el futuro de Red Bull en la era post-Newey y si la escudería podrá mantener su hegemonía sin una de sus piezas clave.

Con Información de Christopher Espinoza.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo