Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIERRAN FILAS POR ADOLF HORN: BUSCAN EVITAR INUNDACIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2025

Para contener los riesgos de inundación en puntos críticos de Tlajomulco como la Avenida Adolf Horn, autoridades estatales y municipales acordaron este viernes reforzar la coordinación interinstitucional, agilizar proyectos ejecutivos y priorizar zonas vulnerables de cara al temporal.

La mesa de trabajo fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, y el Alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez, quienes se reunieron en Palacio de Gobierno junto a representantes de la CONAGUA, SIAPA y otras dependencias clave en materia de agua, infraestructura y servicios públicos.

“Es prioridad para el Gobierno del Estado atender las solicitudes de los municipios. En este caso, Tlajomulco ha planteado acciones concretas para mitigar riesgos de inundación, especialmente en Adolf Horn y zonas aledañas”, expresó Zamora.

Durante la sesión se definió que el Ayuntamiento de Tlajomulco dará seguimiento a la entrega de proyectos ejecutivos, mientras que se fortalecerá la coordinación con instancias estatales y federales para garantizar una respuesta oportuna en caso de emergencias.

Entre los puntos críticos que serán intervenidos están el Arroyo Seco, el paso a desnivel de la Línea 4 del Tren Ligero y la Avenida Prolongación 1 de Mayo.

Velázquez destacó los resultados obtenidos durante la temporada de estiaje gracias al trabajo conjunto y urgió a no bajar la guardia ante la llegada de lluvias intensas. “Se han identificado zonas que requieren atención inmediata y no podemos esperar a que ocurra una tragedia para actuar”, advirtió.

También participaron en la reunión Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua; Mario López Pérez, Director de la Comisión Estatal del Agua, y Antonio Juárez Trueba, titular de SIAPA.

Marroquín reafirmó el respaldo del Estado a las acciones municipales, mientras que Zamora reiteró el compromiso del Gobernador Pablo Lemus de mantener una colaboración cercana con los ayuntamientos en temas de protección civil e infraestructura hidráulica.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo