Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿ADIÓS AL CUBREBOCAS? ESTO DICE LA CIENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de octubre de 2022

  • Los lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19 establecen que el uso del cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios cerrados como escuelas y casas, así como en aeropuertos, centros de trabajo y centros comerciales.

El pasado martes 11 de octubre, la Secretaría de Salud presentó la  actualización a los Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19, destacando que el uso de cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados con sana distancia.

Respecto a este apartado, se denomina como “espacios cerrados” a casas, escuelas, tiendas y los centros de trabajo y comerciales que cuenten con buena ventilación, y a la vez conserven una distancia de por lo menos 1.5 metros.

Imagen de Drazen Zigic

Las autoridades sanitarias resaltaron que la mascarilla permanece como obligatoria en los distintos medios de transporte público y otras medidas que desaparecen son los tapetes desinfectantes.

En la actualización de los mencionados lineamientos se menciona que los casos especiales, como personas que decidieron no vacunarse y aquellas que padecen de alguna enfermedad que comprometa su sistema inmunológico, se deberán valorar de manera individual.

Un día después de la presentación, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunció que el uso del cubrebocas ha dejado de ser obligatorio en aeropuertos y aerolíneas de México, en gran parte a la implementación del sistema de filtración de alta eficiencia HEPA (High Efficiency Particle Arrester, por sus siglas en inglés) en las aeronaves, y también porque las salas de espera y demás instalaciones son seguras, al ser espacios amplios y ventilados. 

“Los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con el SARS-CoV-2 (covid-19) o síntomas de enfermedades respiratorias, deberán recomendar el uso”, especificó la AFAC.

En septiembre de este año, Soumya Swaminathan, jefa científica de la OMS, indicó que es prematuro asegurar el fin del Covid-19, por lo que las nuevas medidas de las autoridades sanitarias de la federación mexicana podría tomar como un relajamiento

Al respecto Eric Topol, fundador y director del Scripps Research Translational Institute | Scripps Research, confirmó a National Geographic que las personas cada vez son más inmunes al virus debido a la vacunación, aunque “el virus todavía está en marcha”, por lo que declarar el fin de la pandemia es complicado.

Y el uso de cubrebocas junto con las medidas de distanciamiento social siguen siendo esenciales para combatirla.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo