Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUDEN MÁS DE 8 MIL A LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS FIESTAS DE OCTUBRE EN L.A.

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de octubre de 2022

  • La primera edición de las Fiestas de Octubre en Estados Unidos se llevó a cabo del 14 al 16 de octubre.

Más de 8 mil personas de origen jalisciense y estadounidense disfrutaron de la primera edición de las Fiestas de Octubre en la ciudad de Los Ángeles, California.

La intención de llevar una representación de la feria más importante de nuestro estado y de México del otro lado de la frontera, fue la de impulsar la internacionalización de Jalisco, posicionar su imagen en el extranjero y abrir espacios propicios para el intercambio cultural, económico y de negocios para el estado. 

Durante tres días en el parque Pershing Square, nuestros paisanos y paisanas, y el público angelino, pudieron reencontrarse o conocer la riqueza cultural, tradiciones, música y gastronomía de Jalisco y México, además de descubrir y adquirir alimentos, bebidas y artículos de origen jalisciense como tequila, ropa, artesanías, dulces, calzado, cintos piteados, entre otros. 

En cuanto a los espectáculos, se contó con las presentaciones de Adal Ramones y Adrián Uribe, con el espectáculo “ChavoRucos”; el mariachi Herencia Mexicana; música de DJ, y La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho, que puso a todas y todos a bailar.  

También se ofreció el espectáculo de lucha libre, se dispuso de un área de fotografía selfie en movimiento circular y de un área de juegos para niños, así como de la zona de expositores, donde estuvieron presentes representantes de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Colotlán y Pihuamo. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo