Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUDEN MÁS DE 250 MIL PERSONAS A CEMENTERIOS TAPATÍOS EN DÍA DE MUERTOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de noviembre de 2024

  • El Panteón Guadalajara fue el más visitado, con más de 147 mil personas.

Un total de más de 250 mil personas acudieron a los cinco cementerios de Guadalajara durante el fin de semana del Día de Muertos, lo que representó un aumento del 14 % respecto a la afluencia del año pasado. Este incremento refleja el creciente interés por las tradiciones de la festividad en la ciudad.

El Panteón Guadalajara fue el más visitado con más de 147 mil personas, seguido por el Panteón Jardín, Mezquitán, San Joaquín y San Andrés. Durante los tres días de actividades, se desplegaron 788 elementos operativos de diversas corporaciones municipales, estatales y la Cruz Roja para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

El operativo resultó en 30 atenciones médicas, y el personal del DIF tapatío brindó apoyo a dos personas extraviadas, quienes fueron reunidas con sus familias. Afortunadamente, no se registraron incidentes graves.

En el municipio de Zapopan, la afluencia de personas también aumentó significativamente. Más de 240 mil personas visitaron los 15 cementerios del municipio, lo que representó un incremento del 28 % en comparación con el año pasado. El operativo de seguridad en Zapopan involucró a más de 570 elementos, y se reportaron solo cinco atenciones médicas menores.

Cementerios como el de Zapopan Centro, Santa Ana Tepetitlán y Atemajac fueron escenarios de actividades culturales, entre las que destacaron la exhibición de momias, la proyección de la película Coco, la instalación de altares de muertos, así como la marcha del Silencio y la Velada Nocturna en el Parque de las Niñas y los Niños.

Los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco también vivieron las festividades sin reportar incidentes graves, sumando al ambiente de respeto y celebración en honor a los difuntos.

El operativo conjunto entre los diversos niveles de gobierno y las autoridades locales permitió que las festividades transcurrieran con saldo blanco, brindando seguridad y tranquilidad a los miles de visitantes que participaron en estas tradiciones tan importantes para la cultura tapatía.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo