Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUDE SIBP A CIENCIAS FORENSES PARA CONOCER PROCESO DE ATENCIÓN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de enero de 2025

Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), recorrió las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en donde se reunió con Gustavo Quezada Esparza, encargado de despacho de la institución y tuvo acercamiento con personal del IJCF, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Este encuentro, por encargo de Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, y Roberto Alarcón Estrada, coordinador estratégico de seguridad, es parte del trabajo transversal de ambas dependencias, lo cual ayudará a mejorar la atención, identificación humana y la subsecuente restitución a familias.

Para conocer más sobre las actividades del Centro de Identificación Humana Jalisco se realizó un recorrido por las áreas de Laboratorio de Genética Forense, Laboratorio de Antropología, Área de Arqueología, Área de Medicina, Odontología y Dactiloscopia, así como el Área de Confirmación de Identificaciones.

También se visitó el Almacén de Evidencia, la Unidad Interdisciplinaria de Intervención de Sitios de Inhumación Clandestina, y el área de resguardo temporal.

Como parte de este encuentro la titular de la SIBP conoció los procesos y espacios de atención a los familiares de víctimas de desaparición, comprometiéndose a revisar las áreas de oportunidad a fin de mejorar el servicio con calidad y calidez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo