Para esta temporada de lluvias, el Área Metropolitana de Guadalajara contará con una nueva versión del Mapa Único de Inundaciones, herramienta desarrollada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan), que por primera vez se vinculará a Google Maps para ofrecer rutas alternas en tiempo real.
La actualización, que contempla datos desde 2019, incluye sitios históricos de inundación, puntos críticos, zonas con monitoreo permanente y, como novedad, espacios donde ya se ejecutaron acciones de mitigación, informó Aldo Gil, director de Planeación Territorial y Gestión Urbana del instituto.
“Este año la novedad principal es que se añaden los sitios donde se han llevado a cabo acciones de mitigación”, señaló Gil. “Una novedad que simplemente es la novedad en cómo se muestra la información, es el My Maps, que en la edición de este año se vinculará a Google Maps para que el usuario pueda conocer dónde se registra una inundación, cuál es el nivel de agua y qué rutas alternas puede tomar”.
El funcionario explicó que la plataforma no modifica las rutas sugeridas por la app de navegación, pero sí permite que el usuario visualice puntos de riesgo y decida, con base en ello, cómo desplazarse.
La herramienta fue validada por los municipios metropolitanos en coordinación con el Imeplan y estará disponible a partir de esta semana.
Con información de Karina Lomelí.
