Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACTIVAN ALERTA ESTATAL DE DENGUE EN JALISCO; REGISTRAN MÁS DE 600 CASOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de julio de 2024

  • En México ha habido un incremento de casos de dengue de 460 por ciento.

Luego de que en el país se ha reportado un alza de casos de dengue, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) activó una Alerta Estatal de Dengue cuyo objetivo es hacer un llamado alertando a la población para intensificar los esfuerzos y las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.

Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud de Jalisco, exhortó a la ciudadanía a atender este llamado de alerta, a las instituciones y a los medios de comunicación, a sumarse como aliados importantes para trasmitir “el momento que estamos viviendo” y cómo la población puede protegerse.

Algo que sí llama mucho la atención y es también parte de que todos nos sumemos a esta alerta, a este llamado de atención, a esta invitación ciudadana, es porque hay un 980 por ciento más de defunciones que las que hubo en el año 2023.

Fernanado Petersen, titular de la SSJ.

Según lo mencionado por Petersen, hay un aumento del 231 por ciento en casos de dengue en la entidad con respecto a lo que se registró el año pasado y un 420 por ciento con respecto a los casos de los últimos cinco años.

El riesgo de gravedad es mayor, pues detalló, en Jalisco entre los años 2008 y 2017 se tenía la circulación dominante del serotipo 1 del dengue. En 2018 se introduce el serotipo 2 y a fines de 2023 se introduce el serotipo 3, siendo el predominante este 2024 pues está presente en 85 por ciento de las detecciones.

Al corte de la semana epidemiológica 26 del presente año, el estado registra 633 casos de dengue, de los cuales 401 corresponden al dengue no grave, 211 al dengue con signos de alarma y 21 al tipo grave. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo