Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN VIVERO FORESTAL EN EL BOSQUE EL CENTINELA EN ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de julio de 2024

  • El vivero en el Bosque El Centinela ofrece especies para reforestación gratuita y brinda asesorías sobre cuidado y selección de árboles para áreas urbanas y naturales.

La presidenta interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, lideró la inauguración del Vivero Forestal en el Bosque El Centinela, reafirmando el compromiso del municipio con la conservación del medio ambiente.

Este proyecto estratégico incluye una nave germinadora de semillas para la producción de 65 mil especies nativas anualmente. Estas semillas serán utilizadas para la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas forestales afectadas por incendios o de difícil acceso con la meta de generar hasta 200 mil bombas de semilla en colaboración con la iniciativa privada, la academia y la ciudadanía.

La presidenta subrayó la importancia de estas acciones para asegurar un entorno sostenible para las futuras generaciones, destacando la creación del Área Natural Protegida de 254 hectáreas bajo la categoría de Parque Ecológico Municipal.

También te puede interesar:

Asimismo enfatizó la necesidad urgente de proteger el medio ambiente, citando estadísticas alarmantes sobre los incendios provocados que amenazan no solo la biodiversidad, sino también la seguridad de la población y el futuro del planeta.

Por su parte, Miguel Arturo Vázquez Águila, director de Medio Ambiente, adelantó que el Vivero Forestal no solo se enfoca en la producción de árboles, sino que también contempla la delimitación y rehabilitación del área protegida, la creación de senderos para ciclistas y peatones, y la renovación de espacios públicos con juegos interactivos.

El vivero, situado dentro del Bosque El Centinela en la calle privada de la Primavera número 251 no solo ofrece una amplia variedad de especies para la reforestación gratuita, como guaje rojo, guamúchil, mezquite y agave de Guadalajara, sino también asesorías personalizadas sobre el cuidado y selección de árboles adecuados para diferentes espacios urbanos y naturales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo