Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN TALLER DE DRAMATURGIA “DRAMA QUEEN” EN GUADALAJARA Y CHAPALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de julio de 2024

  • Esta serie de jornadas dramatizadas contarán con una sesión semanal en modalidad virtual y cuatro días de trabajo presencial.
  • El objetivo es crear un espacio para compartir herramientas que permitan generar materiales dramáticos.

Paola Traczuck presenta “Drama Queen”, una serie de jornadas dramatizadas creadas a partir de la comunidad. Contarán con una sesión semanal en modalidad virtual y cuatro días de trabajo presencial. Están dirigidas a creadores y personas interesadas en las artes escénicas.

Su objetivo es crear un espacio para compartir herramientas que ayuden a generar materiales dramáticos, hacer preguntas, compartir prácticas escénicas y dejar fluir la escritura desde diferentes estímulos y disparadores temáticos. También busca incentivar la reflexión sobre los espacios habitados e indagar en la memoria individual y colectiva para acceder a recuerdos marcados por la fantasía.

Además, busca promover encuentros entre diversidad de personas a través de conversaciones que fortalezcan el espíritu colaborativo entre el arte y la comunidad, por lo que Traczuck propone cuatro preguntas: ¿qué elementos generan identidad? ¿Cuál es el vínculo con mi barrio? ¿Siento que este es mi lugar de pertenencia? ¿Cuáles son las historias que se cuentan sobre mi colonia?

Las charlas se dividirán en dos grupos: para Guadalajara empezarán vía Zoom los días 10, 17 y 24 de julio de 17:00 a 19:00 horas y su modalidad presencial será el 29 de julio al 1 de agosto en un horario de 16:00 a 19:00 horas en el Teatro Alarife Martín Casillas.

También te puede interesar:

El grupo de Chapala tendrá la modalidad virtual los días 11, 18 y 25, mientras que la modalidad presencial se realizará del 5 al 8 de agosto en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de 16:00 a 19:00 horas. La participación es completamente gratuita con registro previo vía: espaciosescenicos.cultura@jalisco.gob.mx



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo