Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN INSCRIPCIONES A LA LICENCIATURA EN ARTES DE LA SCJ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de noviembre de 2022

  • Uno de los objetivos principales de la Licenciatura en Artes es la formación de mediadores culturales a nivel profesional.

Los egresados de bachillerato que tengan interés auténtico y actitud para involucrarse en la mediación artística, competencia cognitiva, proactiva, así como de ejecución, pueden ya iniciar los trámites para estudiar la Licenciatura en Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), pues las inscripciones están abiertas hasta el próximo viernes 16 de diciembre.

Son cuatro los pasos que deben seguir las y los interesados en este programa académico de la Escuela de Artes Jalisco:

  • Cubrir el costo del proceso de admisión que es de 500 pesos y que cerrará el próximo 16 de diciembre.
  • Presentar un examen de admisión, reactivo de creatividad y entrega de carta motivos, el cual será el lunes 9 de enero.
  • Realizar una entrevista que se llevará a cabo el viernes 13 de enero, previa a la publicación de resultados que se darán a conocer el 17 de enero.
  • Luego de todo esto, las y los aspirantes deberán formalizar la inscripción entre el 18 de enero y el 3 de febrero (con la entrega de documentación que en su momento se especificará).

Las y los alumnos y egresados deben tener la capacidad de desarrollarse en diferentes áreas del arte y la cultura, teniendo por campo de acción una de las siguientes cuatro opciones: Enseñanza en las artes; Gestión, promoción, difusión y comercialización del arte; Curaduría; y Crítica de arte.

En una conjugación de teoría y práctica, se propiciará en las y los alumnos la adquisición de conocimientos y desenvolvimiento en las áreas mencionadas. La Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez” y la Escuela de Artes Jalisco (a espaldas del Museo Cabañas) serán las sedes de este programa pedagógico.

Las dinámicas escolares se complementarán con charlas, conferencias, residencias y exposiciones, varias de ellas, extramuros.

Todos los trámites de inscripciones a la Licenciatura de Artes se realizan en la Casa de la Cultura Jalisciense ubicada en avenida 16 de Septiembre s/n, esquina Av. Constituyentes #21, colonia Moderna.

  • Para mayor información comunicarse de lunes a jueves, de 8:00 a 14:00 horas, al teléfono directo 3331 6200 33, ó pueden escribir al correo electrónico: informeslicenciaturaenartes@gmail.com.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo