Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE PREVENCIÓN SOCIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de abril de 2023

  • La fecha límite de recepción de proyectos será el 15 de mayo.

El gobierno de Jalisco abrió la convocatoria para todas las organizaciones de la sociedad civil participen en el programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12” en su edición 2023.

El programa busca generar proyectos de prevención de las violencias, delincuencia, cultura de paz, cultura de la legalidad, participación ciudadana y comunitaria dentro de las 12 regiones del estado.

Los proyectos tendrán que ser enfocados en las siguientes vertientes:

  • Violencia de género
  • Igualdad y no discriminación
  • Derechos humanos
  • Participación ciudadana
  • Prevención social de la violencia
  • Factores de riesgo y de protección
  • Adicciones
  • Cultura, arte y deporte

Entre los requisitos que deberán entregarse vía correo electrónico (juventudes.sgg@jalisco.gob.mx) o de manera presencial en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos destaca la realización de un video con una duración máxima de dos minutos, mediante el cual expongan las características y particularidades de su proyecto.

Documentos

a) Copia del acta constitutiva de la OSC que acredite los lazos
asociativos y su figura legal.
b) Copia de identificación oficial del representante legal.
c) Copia de CURP del representante legal.
d) Copia de RFC del representante legal.
e) Copia de comprobante de domicilio a nombre de la OSC.
f) Constancia de situación fiscal de la OSC.
g) Entrega del formato 32 D como parte del cumplimiento de
obligaciones fiscales u opinión positiva del SAT.
h) Copia de la CLUNI con estatus activo o comprobante de registro ante la Secretaría del Sistema de Asistencia Social. Para las Organizaciones de la Sociedad Civil que hayan recibido apoyos de la Administración Pública Estatal en el ejercicio fiscal 2019, presenten la constancia o reconocimiento de comprobación correcta de los recursos recibidos.
i) Para las Organizaciones de la Sociedad Civil que hayan recibido apoyos de la presente Administración Pública Estatal en años anteriores, presentar copia de constancia o reconocimiento de la ejecución correcta de los recursos recibidos.
j) Documento que compruebe la vigencia de la Firma Electrónica (FIEL).

Las aportaciones entregadas por parte del gobierno irán de los 50 mil pesos hasta los 200 mil dependiendo del impacto del proyecto en la sociedad.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo