Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN CONVOCATORIA PARA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de abril de 2025


La Secretaría de Educación del Estado lanzó la convocatoria para docentes interesados en cursar la Maestría en Educación Media Superior (MEMS), programa de posgrado impartido por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que busca fortalecer la preparación de quienes enseñan en el bachillerato.

La oferta académica está dirigida a docentes en activo y profesionales con interés en integrarse al nivel medio superior. El objetivo es dotarles de herramientas pedagógicas y de gestión educativa para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.

El plan de estudios contempla dos especializaciones: la primera, centrada en el desarrollo de competencias genéricas para la docencia; y la segunda, enfocada en la planeación y conducción del aprendizaje en áreas como matemáticas, ciencias sociales, humanidades y gestión institucional. Cada una tiene duración de un año.

Al concluir el primer año, los estudiantes podrán obtener un diploma de especialización. Si deciden continuar, podrán obtener el grado de maestría tras completar el segundo año y cumplir con los requisitos académicos.

Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 9 de junio. El proceso de selección incluye entrevistas del 16 de junio al 5 de julio y un curso propedéutico obligatorio del 12 al 16 de agosto.

Los resultados se darán a conocer el 18 de agosto y las clases comenzarán el 22 de ese mismo mes.Los detalles de la convocatoria están disponibles en:
https://apprende.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/Convocatoria-MEMS-2025.pdf



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo