Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN CONVOCATORIA PARA EL CONSEJO ESTATAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de abril de 2023

  • La fecha límite para enviar solicitudes físicas es el 19 de mayo.
  • Las solicitudes electrónicas se recibirán hasta el 21 de mayo.

Por primera vez Jalisco formará un Consejo Estatal de Cambio Climático, con la finalidad de integrar un órgano social conformado por sectores representativos de la ciudadanía.

Este consejo se integrará por personas de diferentes sectores como: instituciones académicas y/o de investigación; empresas o cámaras de comercio; organizaciones de la sociedad civil; así como instituciones o agencias de cooperación internacional que colaboren con el estado en materia de cambio climático.

Además para garantizar la representación de comunidades vulnerables al cambio climático, también se contará con la representación de personas indígenas, juventudes, personas de la diversidad sexual, mujeres, personas con discapacidad y personas migrantes, refugiadas, repatriadas o en situación de calle.

Para formar parte del CECC, se llevará a cabo un procedimiento de selección en donde se recabará un expediente de cada persona aspirante que podrá entregarse vía electrónica a través del formulario disponible en  https://gobjal.mx/RegistroCECC, para su envío a más tardar el 21 de mayo de 2023.

Para el caso de las personas u organismos que no se encuentren en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) podrán optar por enviar o presentar sus documentos en alguna de las oficinas de las once Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

El objetivo de este consejo es colaborar con la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Jalisco (CICC) y asesorarle en sus actividades de planeación, programación y evaluación de acciones para mitigar las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.
 



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo