Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABREN CONVOCATORIA PARA APOYAR LA REINTEGRACIÓN SOCIAL DE JÓVENES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de abril de 2023

  • Se podrá obtener un apoyo de hasta 480 mil pesos.
  • La recepción de proyectos terminará el próximo 15 de mayo.

El gobierno Jalisco convoca todas las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Jalisco que con sus proyectos contribuyan a la prevención de las violencias y a la reducción de la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley.

El programa “Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo” en su edición 2023, tiene una cobertura estatal en los 125 municipios de Jalisco y se podrán registrar proyectos bajo las siguientes vertientes: 

a) Fomento al trabajo. 

b) Capacitación para el trabajo. 

c) Fomento a la educación. 

d) Fomento a la salud. 

e) Fomento al deporte. 

f) Adicionalmente, y como una medida que desprende del fomento a la salud, dada su importancia, se atenderán: 

g) Prevención y control de adicciones. 

h) Terapias psicológicas. 

Los montos asignados a las OSC que resulten seleccionadas para este periodo podrán ser de hasta 480 mil pesos mexicanos. con lo cual tendrán que cubrir la beca de entre 15 a 25 jóvenes que participen de forma estable y constante en las actividades de los proyectos. 

Requisitos

Entre los requisitos para participar, destaca la realización de un vídeo con una duración máxima de dos minutos, mediante el cual expongan las características y particularidades de su proyecto, con la finalidad de brindar mayor información al Comité Dictaminador del Programa, además del llenado de un formulario en el siguiente enlace https://forms.gle/qqr7LeNt99AecZeaA. 



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo