Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CÓMO APLICAR PARA RECIBIR APOYOS DEL SISTEMA DE CUIDADOS JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de mayo de 2025

Recientemente el Gobierno de Jalisco presentó los programas sociales Yo Jalisco Apoyo para Estancias Infantiles y Yo Jalisco, Apoyo para Personas Cuidadoras.

En el caso de la ayuda para Estancias Infantiles en su modalidad A, se dará una ayuda mensual de mil 500 pesos —hasta por 9 meses— a madres, padres o tutores de niñas y niños de hasta cinco años 11 meses, para el pago de servicios de cuidado infantil en instituciones privadas.

La convocatoria se publicará el 8 de mayo de 2025 y la recepción de documentos se realizará del 12 al 30 de mayo en módulos itinerantes, regionales y metropolitanos. Toda la información sobre calendarios de capacitaciones y anexos estarán disponibles en la página https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx.

En la modalidad B se otorgarán apoyos de hasta 500 mil pesos, para mejorar la infraestructura y el equipamiento de instituciones privadas que atienden a niñas y niños de hasta cinco años 11 meses, todo con el propósito brindar un entorno seguro y adecuado para quienes asisten a estos espacios.
 
PERSONAS CUIDADORAS

Por otra parte, se apoyará económicamente a cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, enfermedad renal crónica o niñas y niños con cáncer.
 
Además, a personas con discapacidad o enfermedad renal crónica que requieran de una persona para su cuidado, así como a personas con discapacidad en situación de abandono e institucionalizadas.
 
Las personas beneficiadas recibirán durante ocho meses un apoyo mensual de 2 mil pesos, entregados de forma bimestral.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

  • El programa de estancias está dirigido a madres, padres o familiares que trabajan, se encuentran en búsqueda de empleo o sean estudiantes, residentes  de Jalisco que presenten alguna situación de vulnerabilidad o pobreza que no estén inscritos en alguna institución pública de cuidados.
  • Se podrá participar para recibir el apoyo hasta por tres niñas o niños que sean de la misma familia y que no lleguen a los seis años.
  • Para participar debe hacerse un preregistro en la plataforma del programa disponible en https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx/, descargar cita y los  formatos necesarios.
  • Se instalarán módulos regionales para la recepción de los documentos. Las personas interesadas deberán asistir de manera presencial para la entrega de la documentación señalada el día y la hora agendada en su cita.
  • Se seleccionará a las personas que cumplan con los requisitos y criterios de elegibilidad del programa. El proceso de revisión de las solicitudes será realizado en un plazo no mayor a 30 días a partir de la fecha de cierre de la convocatoria.
  •  A partir del 8 de mayo las personas interesadas podrán Inscribirse en el sitio web https://yojaliscocuidados-ssas.jalisco.gob.mx; en tanto, la recepción de documentos en módulos regionales y metropolitanos se llevará a cabo del 12 al 30 de mayo de 2025.
  • Para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, se implementó una política de padrón cero, en la cual todas las personas interesadas, incluidas las que habían recibido el beneficio en años anteriores, tendrán que registrarse nuevamente.
     
  • Una vez concluido el periodo de inscripción, la selección de las personas que serán apoyadas por el programa se llevará a cabo bajo la responsabilidad del comité técnico de programas sociales.
  •  El proceso de revisión de las solicitudes se realizará dentro de un plazo no mayor a un mes, contado a partir de la fecha de cierre de la convocatoria.

Cabe señalar que se dará preferencia a aquellos casos en los que la persona con situación de dependencia sea hijo(a) de una víctima de feminicidio o de una persona desaparecida; personas cuidadoras de familiares dependientes que padezcan enfermedades renales o niños y niñas con cáncer y personas con discapacidad que se encuentren institucionalizadas a causa de abandono.
 
Las personas que deseen resolver dudas pueden establecer contacto, desde cualquier aparato de telefonía móvil, con el chatbot Yo Jalisco, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33-5110-3009.
 
PARA SABER

  • 91.9% de las mujeres con hijas e hijos refieren los trabajos del hogar y de cuidados como la principal razón para no insertarse en el campo laboral.
     
  • De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados 2022, en México, 77.8% de los hogares se componen por integrantes susceptibles de recibir cuidados: personas con discapacidad, adultas mayores, con alguna condición de salud mental, niñas, niños y  adolescentes.
  • La atención en la Zona Metropolitana de Guadalajara es en las oficinas de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, en Carlos Pereira 845, colonia Miraflores, Guadalajara.
  • Las ubicaciones de módulos regionales son las siguientes:
     
    ● Zacoalco Centro de Desarrollo Comunitario Avenida Rubén Ramírez 356 Col.Centro, Zacoalco de Torres, Jalisco.
     
    ● Ameca, en DRSE, Ramón Corona #4, Zona Centro Centro, Ameca, Jalisco.
     
    ● Zapotlán El Grande, en Ciudad Guzmán, calle Gral. Manuel Monasterio Diéguez Lara #134, Zona Centro, Ciudad Guzmán,Jalisco.
     
    ● Ocotlán, en 1 Unirse, Avenida Universidad #950, Col. San Felipe, Ocotlán, Jalisco.
     
    ● Tepatitlán de Morelos, en 1 Unirse Tepatitlán, Plaza Galerías, local 25, colonia Jardín Alteño.
     
    ● Colotlán, en 1 Unirse, Carretera Federal KM 1, Colotlán-Guadalajara.
     
    ● Mazamitla, en DRSE, Josefa Ortiz Dominguez #80, Col.Lázaro Cárdenas, Mazamitla, Jalisco.
     
    ● Lagos de Moreno, en Unirse, San Modesto #50, Lagos de Moreno, Jalisco.
     
    ● Puerto Vallarta, en Unirse, Avenida Grandes Lagos #236,Edificio A, Fraccionamiento Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco.
     
    ● La Huerta, DRSE de la Huerta, Hidalgo #20, Zona Centro, La Huerta, Jalisco.
     
    ● Autlán de Navarro, en DRSE Autlán de Navarro. Allende #30K, Zona Centro, Autlán, Jalisco.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo