Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ABRE JALISCO CENTRO DE AUTISMO DE ALTO NIVEL, ES EL PRIMERO DE UNA RED ESTATAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de enero de 2025

Con el propósito de promover la inclusión social y acceso a los servicios especializados y de rehabilitación a personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, y en colaboración con la Fundación Teletón A.C., anunció hoy el inicio de la Red Estatal de Centros para la Atención del Autismo.

En la apertura del Centro de Autismo Teletón Jalisco, un espacio que se suma a la atención integral especializada para niñas, niños y adolescentes en la mejora de su calidad de vida, Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF estatal, refrendó el compromiso hacia este grupo de población, como parte del trabajo que desde hace nueve años se ha forjado mediante la escucha de estas necesidades.

“Con acciones como esta, estamos expresándole a las y los jaliscienses, que pueden contar con su Gobierno Estatal y con instituciones sensibles y capacitadas, para atenderles y acompañarles en el proceso de encontrar estrategias para el desarrollo pleno de sus seres queridos que viven bajo esta condición, como lo es Fundación Teletón”, mencionó Villa de Lemus.

Para garantizar el adecuado funcionamiento de este centro, DIF Jalisco estableció un convenio de colaboración con la dicha fundación, mediante el cual aportará anualmente el recurso durante un plazo mínimo de seis años.

“Por eso hoy, con una inversión de 7.5 millones de pesos por parte del Gobierno Estatal, damos el banderazo oficial de la Red Estatal de Centros para la Atención del Autismo”, manifestó la presidenta del DIF, al agradecer a Teletón por ser una opción más de atención dentro del Área Metropolitana de Guadalajara.

Además, apoyará en el desarrollo de programas sociales dirigidos a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos en condición del espectro autista, con el fin de promover la cultura de inclusión.

La Fundación Teletón brindará capacitación especializada al personal que atiende las unidades de rehabilitación en el estado, a cargo de los sistemas DIF municipales en la detección de patologías de discapacidad motora.

En este inicio Rossana Corona, directora adjunta de Fundación Teletón México, agradeció la suma de voluntades y disposición para cumplir los objetivos.

“Poder atenderlos en este centro, hacen del centro Teletón un mejor centro Teletón; de nuestros profesionales, mejores profesionales, se han estado capacitando, han estado estudiando, se estuvieron conectando con el CAT de México, con todo el corazón y con toda la voluntad. Y me sumo a esa invitación que hizo nuestro gobernador Pablo Lemus, en hacer de Jalisco un referente a nivel mundial de cómo debemos atender, cómo debemos de servir a aquellas familias que tienen a un miembro con autismo”.

Con la finalidad de alcanzar un mayor número de beneficiarios se fortalece la operatividad del centro, al habilitar un horario vespertino y brindar la atención integral mediante la evaluación diagnóstica inicial que permitirá definir un plan de tratamiento personalizado.  

“No hay palabras para agradecer este espacio, teníamos dos años y medio en lista de espera, y no porque no quisieran darme el espacio sino por que somos muchos los que necesitamos este lugar y no solamente es una ventana, es una puerta para nosotros los papás, de la tranquilidad de saber que están aquí los mejores, para nosotros,” así habló Alejandra, mamá de una de las primeras niñas que serán atendidas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo