Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A 31 AÑOS DEL ASESINATO DEL CARDENAL POSADAS OCAMPO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de mayo de 2024

  • La investigación señala que pistoleros del Cártel de Tijuana confundieron el carro de la víctima con uno de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
  • Autoridades eclesiásticas acusan un crimen de Estado.

Hace 31 años fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, quien fuera el arzobispo de Guadalajara. De acuerdo con las investigaciones, pistoleros del Cártel de Tijuana confundieron el carro de la víctima con uno igual al que utilizaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien era en realidad el objetivo del ataque.

José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, explicó que el caso no ha sido cerrado pero tampoco se ve voluntad de clarificar los hechos.

Hay dos exoneraciones, de entre los 16 detenidos y, en el complejo carcelario de Puente Grande, solo se encuentra un detenido, se trata de Manuel Alberto Rodríguez Rivera, quien espera sentencia.

Al momento sobreviven 10 personas en espera de sentencia y seis más a disposición del Juzgado Quinto de lo Criminal, donde se ha conocido de diferentes recursos judiciales que han retardado el proceso. Las inconformidades anularon el fallo emitido en mayo de 2006.

Las inconsistencias en el caso van desde la detención ilegal de algunos imputados, la falta de firmas en diferentes actuaciones y el estado de indefensión de algunos procesados.

Daniel Espinosa Licón, presidente del Poder Judicial de Jalisco, agregó que el proceso también se ha complicado debido a que algunos reclusos se encuentran en centros penitenciarios distribuidos por toda la república, lo que dificulta las notificaciones, los traslados y el desahogo de las audiencias.

Personalidades cercanas a la jerarquía católica se oponen a la versión oficial y acusan un crimen de Estado realizado desde las más altas esferas del gobierno, coludido por el crimen organizado.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo