Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CENTROS COLMENA FORTALECEN REDES COMUNITARIAS EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de septiembre de 2024

  • Estos centros están inspirados en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia.
  • El modelo inició en Zapopan durante la gestión de Pablo Navarro Lemus como presidente municipal.

A lo largo de esta administración el Gobierno de Guadalajara puso en marcha el proyecto de Centros Colmena, una estrategia que fomenta e desarrollo de redes solidarias comunitarias para la mejora de la calidad de vida para los tapatíos en situación de vulnerabilidad.

Estos centros están inspirados en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia y se enfocan en generar espacios de integración social y desarrollo comunitario. El modelo inició en Zapopan durante la gestión de Pablo Lemus Navarro para posteriormente implementarse en Guadalajara consolidando una red en la Zona Metropolitana.

Con un promedio de asistencia de hasta mil 200 usuarios mensuales, los Centros Colmena ofrecen una amplia variedad de actividades como talleres de arte, deporte, salud comunitaria, medio ambiente, apoyo psicológico y alimentación saludable. También cuentan con espacios verdes para enseñar a las personas sobre producción de alimentos orgánicos y sostenibilidad ambiental.

Cada Colmena responde a las necesidades específicas del barrio en el que se ubica para trabajar de manera directa con las comunidades locales. También se abren servicios como terapia psicológica y dinámicas como grupos terapéuticos para mujeres, niños y adolescentes.

Además, se ubican en espacios donde la rehabilitación de infraestructura y la recuperación del espacio público son claves para generar un impacto positivo en las colonias y se colocan como puntos estratégicos que transforman el entorno urbano e impactan a las comunidades que las rodean.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo