Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN DOS PUNTOS VERDES EN ZAPOTLANEJO Y EL SALTO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de septiembre de 2024

  • Con esta acción se busca incentivar la educación ambiental en barrios con beneficio de impacto metropolitano.
  • Cada Punto Verde está equipado con contenedores donde las personas pueden colocar materiales como vidrio, cartón, plástico y metal.

Se realizó la inauguración de dos Puntos Verdes Metropolitanos, uno ubicado al costado del Centro de Desarrollo Comunitario “Bellavista” en Zapotlanejo y otro en la Agencia Municipal “Parques del Castillo” en El Salto. Con esta acción se busca incentivar la educación ambiental en barrios con beneficio de impacto metropolitano.

Con ambos módulos se consolidan tres de nueve centros para el acopio comunitario de residuos y se construyen como parte del proyecto Metrópoli Resiliente financiado por la Unión Europea y el apoyo técnico del Área Metropolitana de Barcelona, bajo el liderazgo del Imeplan.

Además, es una forma de contribuir a la meta establecida en el Plan de Acción Climática del AMG de reducir 30 por ciento la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Posteriormente se contempla la construcción de otro Punto Verde Metropolitano en la Unidad Deportiva de Juanacatlán.

Para definir las ubicaciones de estos PVM, cada municipio realizó propuestas de sitios a través de la Mesa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos que coordina el Imeplan. Uno de los criterios fue el nivel de apropiación de la comunidad vecinal con el entorno.

Cada Punto Verde está equipado con diversos contenedores donde las personas pueden colocar materiales como vidrio, cartón, plástico, metal. Además, cuentan con espacio para almacenar artículos en buen estado para que otras personas puedan darle una segunda oportunidad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo