Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CUMPLE NUEVE AÑOS PROGRAMA SALVANDO VIDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2022

  • Más de 47 mil vehículos se han retirado de circulación y 47 mil 525 personas han sido remitidas al CURVA por conducir bajo los efectos del alcohol.

Este 13 de noviembre se cumplieron nueve años de la implementación del programa Salvando Vidas, cuyas operaciones son responsabilidad de la Comisaría de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado y tienen como objetivo prevenir e inhibir los siniestros viales relacionados al consumo de alcohol.

Con esta acción se reforzó la vigilancia para el cumplimiento de los artículos 72 y 186 de la Ley de Movilidad y Transporte de Estado de Jalisco, expedida en 2013, en los que se prohibía la conducción de vehículos bajo el efecto de bebidas embriagantes y, en caso de incurrir en esta falta, emitir las sanciones correspondientes, que van desde multas económicas hasta arrestos administrativos.

Desde el inicio de Salvando Vidas hasta el 31 de octubre de 2022, la Policía Vial realizó cinco millones 570 mil 496 pruebas de alcoholemia, las cuales permitieron la detección y retención de 47 mil 525 personas que conducían con exceso de alcohol en la sangre, así como el retiro de la circulación de 47 mil 542 vehículos.

Además, en este periodo, se emitieron 24 mil 310 sanciones económicas a conductores que dieron positivo por debajo del límite permitido.

La labor operativa de Salvando Vidas también ha permitido el arresto de personas que son requeridas por las autoridades judiciales debido a diversos ilícitos cometidos en Jalisco e incluso en otras entidades, pues, de enero de 2019 al 31 de octubre de 2022, 15 órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas en los módulos de alcoholemia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo