Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ASICA JALISCO CELEBRA SU CUARTO ANIVERSARIO EN SANIDAD AGROPECUARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de agosto de 2024

  • La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se dedica a la vigilancia epidemiológica y al cumplimiento de medidas de seguridad en granjas de Jalisco.

La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco conmemora su cuarto aniversario reafirmando su compromiso con la sanidad e inocuidad del sector agroalimentario del estado.

Fundada en 2020 la ASICA ha sido pionera como la primera agencia estatal en esta área a nivel nacional y sigue marcando la pauta en la protección y fortalecimiento de los productos del campo jalisciense.

Desde su creación, la ASICA ha trabajado en estrecha colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para implementar medidas preventivas de vigilancia epidemiológica y cumplir con las normativas de seguridad en granjas de diferentes municipios.

Entre sus logros más destacados se encuentra la estrategia de vacunación contra la Influenza Aviar de alta patogenicidad AH5N1, así como la gestión del Programa Estatal de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PESICA) que ha potenciado la infraestructura y capacitación en el sector agroalimentario.

Durante estos cuatro años, la ASICA ha gestionado la entrega de 220 mil plántulas de chile Yahualica y más de 7 mil litros de bioinsumos, beneficiando a productores en diversos municipios.

La agencia también ha enfocado esfuerzos en la capacitación de productores sobre el uso responsable de agroquímicos, buenas prácticas pecuarias, y medidas de bioseguridad para controlar plagas.

Una de las iniciativas más destacadas es el programa Educación Sanitaria (Edusa) que en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y la Secretaría de Educación, lleva talleres sobre inocuidad alimentaria, bienestar animal y medio ambiente a escuelas primarias del estado.

Además, la ASICA ha sido reconocida internacionalmente este año, al ser seleccionada junto con la Agencia Chilena para la Inocuidad y la Calidad Alimentaria (ACHIPIA) por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile para desarrollar una iniciativa en favor de las mujeres en la agricultura.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo