Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REDUCEN MUERTES EN TRANSPORTE PÚBLICO EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de julio de 2024

  • Alma Chávez Guth, presidenta de Víctimas de Violencia Vial, invita a la próxima administración a mantener las mejoras en el sector.

A menos de tres meses de concluir la actual administración del Gobierno del Estado, la Secretaría del Transporte reporta una disminución del 47 % en muertes relacionadas con accidentes de transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara en comparación con el sexenio anterior.

Según datos oficiales, durante esta administración se han registrado 150 fallecimientos por esta causa, mientras que en el sexenio anterior fueron contabilizados 283. El secretario de Transporte destacó esta reducción como uno de los logros más significativos en materia de seguridad vial.

Alma Chávez Guth, presidenta de la asociación civil Víctimas de Violencia Vial, hizo un llamado a establecer un organismo externo que registre de manera neutral el número de personas lesionadas y fallecidas en accidentes de transporte público para asegurar transparencia en las estadísticas.

Por otro lado, señaló la importancia de que la próxima administración estatal, encabezada por Pablo Lemus a partir de octubre, realice un análisis exhaustivo de la calidad del servicio de transporte urbano y transparente los recursos destinados a la renovación de unidades.

De acuerdo con los datos proporcionados 73 de las víctimas fueron peatones y 24 ciclistas, mientras que el resto incluyó motociclistas, pasajeros de moto, usuarios de patinetas, conductores de autos y pasajeros de transporte urbano.

Yeriel Salcedo, del colectivo Bicicleta Blanca, atribuyó la reducción de muertes en accidentes de transporte público a factores como la implementación de rutas empresa y mejoras en las condiciones de los choferes, así como a acciones preventivas más efectivas.

También enfatizó la importancia de la infraestructura ciclista y peatonal en la reducción de siniestros, destacando que las zonas con mayor infraestructura registran menos accidentes mortales comparadas con áreas que carecen de esta infraestructura básica de seguridad vial.

*Con información de El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo