Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
03 de junio de 2024
CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA Y SERÁ LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO

Compartir esta nota:

  • Obtuvo entre 58 y 60 % de los votos, unos 32 puntos por encima de Xóchitl Gálvez.

Claudia Sheinbaum hizo historia al ser elegida como la primera presidenta de México con una abrumadora ventaja y tendrá el enorme desafío de contener la violencia del narcotráfico y de género que mata a unas 30,000 personas al año.

Sheinbaum obtuvo entre 58 % y 60 % de los votos, unos 32 puntos por encima de Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), quien registró entre 26% y 28% de los votos.

“No les voy a fallar”, dijo Sheinbaum, de 61 años, emocionada y sonriente.

La virtual ganadora celebró este lunes el triunfo como “un hecho histórico” y “glorioso”, al tiempo que confirmó que una vez que entregue el mando, el próximo 1 de octubre, dejará la política.

“Me voy a retirar pues con muchísima satisfacción, voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia, misión cumplida, y jubilarme”, dijo el mandatario izquierdista, de 70 años, cuyo arrastre popular fue clave en el triunfo de Sheinbaum, según analistas.

“Llegamos todas”

“No llego sola. Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, añadió en un hotel de la capital, mientras sus seguidores la arengaban al grito de “¡presidenta!” y le pedían fotos.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, prometió poco después en un discurso en el Zócalo ante miles de seguidores que la vitoreaban, y se comprometió a continuar el legado de López Obrador.

El exdiputado Jorge Álvarez Máynez cosechaba de 9.9 % a 10.8 % de los votos.

Gálvez, la principal rival de Sheinbaum, admitió su derrota rápidamente.

Los simpatizantes de Sheinbaum se lanzaron al Zócalo para celebrar eufóricos la llegada al poder de una mujer.

“Nuestra sociedad es violenta, machista, misógina y la doctora Sheinbaum en la presidencia va a poder realmente ayudar a que cambien no solo las leyes, sino la sociedad y la cultura”, dijo a la AFP Lol-Kin Castañeda, de 48 años.

Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México de origen judío, gobernará hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

“Es la primera mujer presidenta y una mujer que sí nos representa”, sostuvo Viviana Hernández, de 44 años, durante el festejo.

También te puede interesar:

Visiones contrapuestas

Los seguidores de Sheinbaum creen que continuará los programas de López Obrador, cuya popularidad de 66 % contribuyó a su victoria.

Destacan su eficiencia como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) y la ven como una inspiración en este país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, entre feminicidios y homicidios dolosos, según ONU Mujeres.

López Obrador distribuyó millonarias ayudas directas a ancianos, jóvenes y discapacitados que sacaron a 8.9 millones de personas de la pobreza. Un tercio de la población aún vive en esa situación.

La expansión del crimen organizado “es el problema más intimidante” que deberá enfrentar Sheinbaum, opinó Michael Shifter, investigador del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

También tendrá el reto de mantener los programas sociales cuando el déficit fiscal subió a 5.9 % y el crecimiento promedio en los últimos seis años fue de apenas 0.8 %.

Otro desafío será la relación con Estados Unidos, destino de 80 % de las exportaciones mexicanas, especialmente si Donald Trump regresa al poder, advirtió Shifter.

Trump amenazó con deportaciones masivas de migrantes que cruzan por la frontera binacional de casi 3,200 km. Además, en 2026 los dos países y Canadá deberán renegociar su tratado comercial T-MEC.

*Con información de AFP.
Comentarios

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo