Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CÓMO PUEDO EVITAR FRAUDES POR INTERNET?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de octubre de 2022

  • El Buen Fin 2022 se acerca, por lo que diversas tiendas en línea lanzan promociones que no podemos resistir, sin embargo el fraude cibernético se hace presente en estas fechas.

Al hacer compras de manera digital nos podemos exponer a ser víctimas de algún fraude, o de que nuestras contraseñas puedan ser hackeadas, o que alguien pueda acceder fácilmente a nuestros detalles de tarjeta de crédito. 

¿Qué debo de hacer antes de comprar en línea?

  • Utiliza una conexión de WIFI segura

Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras.

  • Compra en sitios web seguros o con buena reputación

Podemos llegar a sitios webs desconocidos y poco fiables, así que comprueba la “url” del sitio y que su dirección empieza por https; también las redes sociales pueden ser de gran ayuda al ver los comentarios de la comunidad. 

  • Revisa la política de seguridad y devoluciones

Antes de comprar en una tienda online revisa que tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada.

  • Da solo los datos personales necesarios

Si te extraña que te pidan algún dato personal como nombre de familiares, lugar de nacimiento, para efectuar la compra, no lo hagas y revisa que estás en el sitio correcto.

  • Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta

Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo