Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE GUADALAJARA ALISTA ESTRATEGIAS PARA TEMPORADA DE ESTIAJE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de febrero de 2024

  • Se presentó el programa del manejo del fuego para la temporada de estiaje 2024 y los trabajos preventivos del temporal de lluvias.

En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Guadalajara, autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron acciones preventivas para salvaguardar los recursos naturales y la seguridad de las personas en la Perla Tapatía durante la temporada de estiaje.

El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido reconoció que, tras análisis de expertos, se confirmó que esta temporada será particularmente intensa, por lo que exhortó a los asistentes a dar ejemplo mediante el cuidado del agua.

Por su parte, Luis Arturo García Pulido, coordinador municipal de Protección Civil de Guadalajara detalló los pormenores del Programa del manejo del fuego para la temporada de estiaje 2024, así como los avances de trabajos preventivos del temporal de lluvias para este año.

Añadió que se tienen ejecutadas mil 500 metros de brechas cortafuego, particularmente en zonas con riesgo de interfaz de incendio como la Barranca de Oblatos, rancho El Venadito y la Barranca de Huentitán.

También se presentó un análisis de factores de riesgo para la identificación de obras de defensa necesarias, como el desazolve de canales y arroyos, así como la identificación de personas en situación de calle que viven dentro de los cauces de ríos o debajo de pasos desnivel.

También se realiza limpieza de canales y bocas de tormenta, vasos reguladores, recolección de basura, escombro y cacharros, retiro de llantas en la vía pública, podas preventivas, derribo de árboles secos, entre otras.

El coordinador general de Servicios Públicos Municipales señaló que el estado de fuerza será de 507 elementos operativos y 43 vehículos que pondrán a disposición pipas para apoyar durante la temporada de incendios.

Dentro de los mecanismos de coordinación del grupo técnico operativo, Protección Civil y Bomberos Guadalajara participa en conjunto con Conafor, Semadet, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Zapopan y la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo