Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECIBE MANÉ EL PRIMER “PREMIO SÓCRATES”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de octubre de 2022

  • Además de Karim Benzema, Alexia Putellas y el juvenil Gavi, durante la entrega del Balón de Oro se galardonó a Sadio Mane con el Premio Sócrates, que se entregó por primera vez.

Como sucede en el fútbol americano con el premio Walter Payton, que reconoce la labor altruista y aporte a la sociedad, o en el básquetbol estadounidense, que desde el 2020 instauró el Premio Kareem Abdul-Jabbar Social Justice Champion, entregado a jugadores que luchan por la justicia social, ahora el fútbol profesional cuenta con un galardón de estas mismas dimensiones.

Se trata del Premio Sócrates, nombrado así por el brillante mediocampista brasileño que maravilló a los fanáticos del fútbol en el Mundial de España 82, y que, siendo médico profesional, fue un gran impulsor de movimientos sociales, principalmente democráticos.

Durante la dictadura brasileña, Sócrates fue un gran impulsor de la llamada “democracia corinthiana”.

Y nadie mejor que Sadio Mane para ser el primero en recibir estos laureles. El senegalés de 30 años es un crack dentro y fuera de la cancha: en su natal Bambali ha construido un hospital, una escuela y algunas gasolineras, en las cuales habría invertido una cifra cercana a las 700 mil libras esterlinas.

El atacante del Bayern Münich se caracteriza por ser uno de los futbolistas más solidarios del mundo, ya que también otorga apoyos mensuales a los habitantes más necesitados y becas a los estudiantes.

Cuando viaja a Senegal, actual campeón de África y clasificado a Qatar 2022 gracias a su inigualable aporte, Sadio no repara en cambiar las “alfombras verdes” europeas donde juega cada semana, por los potreros repletos de lodo y se echa sus cascaritas con los amigos de la infancia y admiradores.

Campeón de la Premier League y Champions League con el Liverpool, Mané ahora pondrá en sus vitrinas el Premio Sócrates 2022 como el futbolista más solidario de los últimos tiempos, el cual recibió durante la ceremonia del Balón de Oro que organiza el portal deportivo France Football en el teatro del Chatelet, en París.

“El espíritu del nuevo premio es identificar y destacar las grandes acciones que hacen algunos deportistas por la sociedad. El Premio Sócrates identificará las mejores acciones de solidaridad llevadas a cabo por campeones comprometidos”, explicó France Football.

“Sócrates representa los valores justos, la democracia, para conseguir un mundo mejor, y el fútbol representa el mundo con el que soñamos. En este momento pienso en mi país, que tiene una cita muy importante a finales de mes y sé lo que Sócrates pensaría”, aseguró Rai, hermano de Socrates y ex futbolista de clubes como el PSG, y quien otorgó este galardón a Mané.

“Gracias a todos, estoy muy contento de estar aquí, un poco intimidado, pero estoy feliz de hacer algo por personas en mi país para que su vida mejore”, aseguró el futbolista, que está al frente de muchas acciones humanitarias en Senegal”, fueron las palabras de Sadio. 

Aquel niño humilde que viajó hasta la capital Dakar para buscar suerte en el fútbol, y que no fue intimidado tras las burlas que recibió porque vestía pantalón y zapatos rotos, 20 años después sigue siendo el mismo, más allá de haber triunfado en Francia, Austria, Inglaterra y ahora en la Bundesliga de Alemania.

Mane en un llano como en los que jugaba siendo niño, listo para reencontrarse con sus amigos y paisanos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo