Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCA GOBIERNO DE JALISCO FORTALECER ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de octubre de 2023

  • Desde el comienzo de sus operaciones a la fecha ha brindado casi un millón y medio de atenciones.

En la celebración por los 25 años de operación del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), el gobernador Enrique Alfaro anunció que buscará que este proyecto de emergencias sea un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud de Jalisco.

El mandatario detalló que presentará una iniciativa al Congreso de Jalisco para que se modifique el Artículo 87 de la Ley estatal de Salud y así el SAMU dejará de pertenecer a Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ).

Refirió que confía en que los diputados aprueben ésta propuesta que dará personalidad jurídica a un organismo que ha ayudado a salvar miles de vida en Jalisco, ofreciendo un primer contacto médico ante una situación de emergencia y que ha significado para los enfermos contar con una oportunidad más para vivir.

También te puede interesar:

Desde el comienzo de operaciones en 1998 a la fecha, a través de SAMU se han realizado mil 008 traslados aéreos, y actualmente cuenta con su propia Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) aérea.

Asimismo, se han otorgado mil 922 atenciones prehospitalarias terrestres, 339 mil 952 regulaciones médicas, 687 mil 769 despachos de ambulancias por todo el estado y 543 mil 509 llamadas en la Línea de Salud Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo