Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JOYERÍA JALISCIENSE BRILLA EN LAS VEGAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de junio de 2022

Once firmas joyeras jaliscienses, subsidiadas por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de los programas de incentivos Jalisco Crece Comercio Exterior, para parte del montaje e impulsadas por Cámara de Joyería Jalisco, inauguraron el Pabellón México, en el Venetian Expo de JCK Las Vegas.

Guadalajara ha sido reconocida como la Capital Joyera de América Latina y se ha convertido en el epicentro de la joyería mexicana, consolidando a Jalisco como la entidad con la mayor producción de joyería a nivel nacional, con un 70 % de la oferta joyera en el país.  

Por su gran calidad y propuesta de diseño, la joyería jalisciense ha logrado posicionarse a nivel internacional, siendo protagonista desde hace 18 años del Pabellón México en JCK Las Vegas, el evento anual más importante de Estados Unidos, principal aliado comercial de la joyería mexicana.

El evento inaugural fue encabezado por el presidente de Cámara de Joyería Jalisco, Álvaro Azpeitia Covarrubias, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, Luis Roberto Arechederra Pacheco, como parte de la estrategia trazada para consolidar a Jalisco como el HUB de la joyería a nivel Latinoamérica.  

“Poder celebrar la realización de un pabellón más grande, con empresas jaliscienses que muestran la fuerza de toda una industria es un gran paso para la consolidación de Jalisco como el HUB Joyero de América Latina, el cual comienza a construirse gracias al esfuerzo en conjunto, la visión y disposición del secretario Roberto, quien hoy es testigo de la importancia comercial que tiene la joyería jalisciense a nivel internacional”, compartió el presidente de Cámara de Joyería Jalisco, Álvaro Azpeitia Covarrubias. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, Luis Roberto Arechederra Pacheco, destacó que esta visita a la Feria de JCK Las Vegas, busca consolidar a Jalisco como un Hub Joyero. 

“La Secretaria de Desarrollo Económico apoyó a los joyeros del Estado para que puedan estar en esta feria promoviendo sus productos, haciendo visitas y atendiendo conferencias para buscar modernizar sus empresas” destacó el secretario. 

Con una expectativa de prospección comercial del 7 %, las empresas jaliscienses que integran el Pabellón México son Arte en Dijes de Plata, Broqueles Covarrubias, Broqueles Gen Rey, Fragtal, Madisa, Oro Excel, Oro Boleado, Platoro, Revioro, Sabelli y Torco. 

Los principales mercados con mayor demanda de joyería jalisciense son Estados Unidos, Canadá, Panamá, Perú, Suiza, Australia, España, entre otros. 

Actualmente, en Jalisco hay una producción y comercialización anual de 20 toneladas de oro, 80 de plata, así como una distribución y producción importante de otros materiales para bisutería.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo