Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENRIQUE ALFARO INICIA GIRA EN EL SILICON VALLEY CONCRETANDO INVERSIÓN DE 408 MDD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de junio de 2022

En el primer día de actividades de la gira de trabajo en el Silicon Valley, California, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez concretó la inversión de 400 millones de dólares (mdd) de Jabil con seis mil nuevos empleos; así como 8 mdd de Intel en área de semiconductores, es decir, investigación y desarrollo, que generará  200 plazas de trabajo de alta remuneración y especialización. 

“Jalisco está sentando las bases para convertirse en el motor principal de la economía de México, eso es lo que queremos ser. En el último año después de la crisis más fuerte de la pandemia, somos el segundo lugar en recuperación de empleos de todo México, hemos duplicado la Inversión Extranjera Directa respecto al año anterior, en el primer trimestre del año, y aunque no tenemos una frontera con Estados Unidos estamos con números muy importantes en exportaciones, y creemos que vienen tiempos muy positivos para Jalisco y nos da mucho gusto que Jabil sea parte de eso”, dijo el mandatario.

El Gobernador Enrique Alfaro Ramíez, celebró la confianza qué hay de Jabil en Jalisco y destacó la importancia del relanzamiento de la economía luego de la pandemia.

También destacó que Jalisco, además de ser un estado atractivo y seguro para las inversiones, muestra avances en la conectividad, así como en un nuevo modelo educativo, lo cuales son la base para que Jalisco se convierta en el motor principal de la economía de México.

“Jabil acaba de anunciar una excelente noticia donde vamos a invertir 400 millones de dólares este año y vamos a generar 6 mil nuevo empleos, bien por Jalisco y muchas gracias al apoyo del Gobierno del Estado, lo cual ha hecho que la corporación tenga confianza en Jalisco”, dijo César Castro, Director Regional Logística y Relaciones con México de Jabil.

Con estas nuevas inversiones se hará una ruta de trabajo para el tema de reclutamiento con el apoyo de las universidades locales.

“Intel ha sido una empresa que ha creído en Jalisco, hoy pudimos cerrar este acuerdo, y seguimos con buenas noticias para los jaliscienses” comentó el mandatario al reafirmar que el estado ha hecho una apuesta para fortalecer el sistema de la industria electrónica y que en los próximos años se buscará más inversión en la cadena de suministro de semiconductores, además de continuar con el trabajo multisectorial para consolidar el ecosistema de la industria electrónica, y colocar a la agenda de innovación como un tema prioritario en lo que resta de la administración.

Acompañado del Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), César Castro Rodríguez y Xavier Orendain De Obeso, Coordinador General Estratégico de Desarrollo Económico, quien se mostró satisfecho del primer encuentro y de la percepción y confianza que se tiene de Jalisco en los Estados Unidos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo