Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN RECONOCE A ESCUELAS QUE TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de junio de 2023

  • Se llevó el programa La Verdad Sobre las Drogas a más de cuatro mil jóvenes de secundaria y preparatoria.

Con la finalidad de prevenir que las drogas lleguen a las niñas, niños y jóvenes, el gobierno de Zapopan entregó reconocimientos a representantes de cuatro escuelas secundarias y siete preparatorias que han recibido el programa preventivo La Verdad Sobre las Drogas, así como constancias a participantes del Programa Integral de Capacitación y Fortalecimiento en la calidad de atención integral de Zapopan y a inspectores del municipio que recibieron el taller Criterios de Calidad de los Servicios de Tratamiento Residencial de la Atención a las Adicciones.

Desde el gobierno de Zapopan se ha trabajado el tema de las adicciones desde la prevención con el programa La Verdad Sobre las Drogas que tiene como objetivo principal informar y concientizar a las juventudes de secundaria y preparatorias sobre los efectos y consecuencias negativas que tiene el consumir drogas.

La jefa de gabinete, Paulina Torres Padilla quien acudió en representación del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie se congratuló de que el tema de las drogas ya no sea un tabú y que cada vez más personas se interesen en acompañar a las y los jóvenes. Agregó que las encuestas aplicadas desde el Índice de Bienestar Infantil de Zapopan (IBIZ), arrojaron datos como que a una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes les han ofrecido drogas en su colonia.

Se trabaja también en el fortalecimiento a establecimientos especializados en adicciones del municipio, en el cual se han realizado algunos avances para contribuir a la regularización de estos espacios y contar con procesos de mejor calidad para las personas con problemas de adicciones. Así mismo, se ha avanzado con la capacitación a operadores y directores de estos centros en conjunto con el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Jalisco (CECAJ) y dependencias municipales para contar con procesos integrales y se respeten los derechos humanos.

El secretario técnico del CECAJ, Pedro Briones explicó que antes de normalizar el consumo de cualquier tipo de droga se debe desestigmatizar a las y los consumidores, ya que se remonta a una situación social y familiar.

Ericka Edith Alcalá, quien es encargada del tema de Adicciones del Municipio de Zapopan destacó que la ONU conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación por una sociedad libre de drogas.

Desde su aprobación en 1987, este día pretende reunir a individuos, comunidades y organizaciones en todo el mundo para crear conciencia sobre el importante problema que las drogas ilícitas representan para la sociedad, por lo que en Zapopan se busca reforzar la importancia de tener estilos de vida saludables y mediante foros de prevención en los cuales se comparten testimonios reales de personas con problemas de adicciones con el objetivo de sensibilizar y dejar de normalizar el consumo de las drogas.

En Zapopan se trabajó en cuatro escuelas secundarias llegando a dos mil 199 alumnas y alumnos, mientras que las charlas y talleres del programa La Verdad Sobre las Drogas en siete preparatorias llegó a mil 997 estudiantes.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones del Consejo Estatal contra las Adicciones Jalisco reveló que las personas atendidas en el municipio de Zapopan va de los 10 a 14 años, con 45.2 % y de 15 a 19 años con 40.9 %, mientras que en tercer lugar de está el grupo de cinco a nueve años.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo