Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CELEBRAN FESTIVAL “AL SON QUE ME TOQUEN”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de septiembre de 2022

  • Participan más de 21 mil asistentes de todas las edades en 90 presentaciones ofrecidas en un año de actividades.
  • Se consolida como una de las actividades más representativas para la reactivación cultural y turística del Centro Histórico de Guadalajara.

Con el objetivo de preservar e impulsar las tradiciones y costumbres que le dan identidad a esta tierra a nivel nacional e internacional, el gobierno municipal de Guadalajara realizó el Festival Al Son que me Toquen, con la colaboración cultural de cuatro municipios de la Región Valles de Jalisco: Cocula, Ahualulco de Mercado, Ameca y Etzatlán.

Cuando se habla de México en el mundo el referente es Jalisco, no tengo duda, porque de Jalisco son las tradiciones mexicanas y nadie me lo puede negar (…) Esto es lo que distingue a Jalisco, es lo que distingue a sus municipios, a sus tradiciones, a su gastronomía, a su música, a su folclor, a su arte, a sus deportistas, a sus cantantes. Jalisco es inmensamente rico en todos los aspectos.

Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

El alcalde tapatío abundó en que se apuesta en abrir las puertas de la capital de Jalisco para que los municipios del interior puedan presentar su riqueza cultural, gastronómica y municipal.

En esta ocasión el Festival Al Son que Me Toquen se realizó dentro del marco del mes patrio y como parte de las actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro.

Ha sido todo un orgullo y un reto que a Cocula se le reconozca como a la cuna mundial del mariachi, y Guadalajara lo está haciendo (…) Esperamos que nos sigan invitando, en Cocula tenemos más de 30 mariachis.

Miguel Ángel Ibarra Flores, presidente municipal de Cocula.

Este festival consistió en que cada municipio presentó un mariachi representativo de su demarcación, además se efectuó una exposición y venta de productos y artesanías típicas en los portales de la presidencia municipal de Guadalajara, para promover el consumo de bienes de arte popular de cada una de las regiones que integran nuestro estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo