Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTALAN MESAS DE TRABAJO PARA MODIFICAR PACTO FISCAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de septiembre de 2022

  • Las mesas analizarán 4 ejes a fin de sustentar modificaciones al Pacto Fiscal y la Política Fiscal.
  • Plantearán revisión de convenios recaudatorios, administrativos, de gasto y administración tributaria.

Jalisco continúa la lucha para tener un pacto fiscal justo y un trato de acuerdo con las realidades que vive la entidad en términos presupuestales y de obligaciones, afirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, al instalar las Mesas de Trabajo que crearán la propuesta técnica que se presentará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de sustentar las condiciones de inequidad que aplican los convenios de coordinación fiscal en la distribución de recursos a las entidades, que datan algunos desde 1980, y particularmente para demandar incrementos en las participaciones federales que recibe el estado, ya que de cada 100 pesos que aportan los jaliscienses a la economía nacional el Gobierno Federal solo regresa dos.

La instalación de estas mesas, cuyos ejes son 4: I. Sistema de Participaciones Federales; II. Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal; III. Descentralización del Gasto, y IV. Sistema de Administración Tributaria Estatal, son para dar cumplimiento a la Reforma Constitucional que se aprobó en junio pasado y que le da al Estado el derecho y la responsabilidad constitucional de revisar el pacto fiscal con el Gobierno Federal. Esta reforma fue aprobada por 113 municipios de Jalisco.

Las sesiones de todas las mesas de trabajo comenzarán el 17 de septiembre y finalizarán el 28 de octubre. Las mesas de trabajo estarán integradas por expertos, un coordinador, un secretario técnico y un relator, lo que dará un enfoque totalmente técnico y basado en situaciones fiscales reales.

Alfaro Ramírez afirmó que esta discusión se dará con seriedad, respeto y sustento, ya que es impostergable una actualización del sistema nacional de coordinación fiscal, al estar en juego el futuro de Jalisco y su desarrollo. Además, reiteró que esta lucha no busca dejar el criterio de subsidiariedad con otras entidades ni mucho menos motivar una ruptura fiscal con la federación.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo