Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ES JALISCO LOCOMOTORA ECONÓMICA DEL PAÍS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de septiembre de 2022

Empresa china invertirá mil millones de dólares en el Estado para una habilitar una fábrica de baterías de autos eléctricos, generando 3 mil empleos.

Jalisco se sigue consolidando como la locomotora económica del país al lograr grandes inversiones como la que destinará la empresa de origen chino Solarever Group, fabricante de paneles solares que incursionará con un proyecto de fabricación de baterías para autos eléctricos en la entidad con una inversión de mil millones de dólares (mdd) en los próximos cuatro años y la generación de 3 mil empleos.

Dicha fábrica estará ubicada en el Centro Logístico en el municipio de Zacoalco de Torres y tendrá una visión de sustentabilidad completamente integrada la política de protección del medio ambiente del Estado, y a los compromisos internacionales contra el cambio climático.

“Jalisco sigue demostrando que somos la locomotora del desarrollo económico nacional, lo refrenda la inversión de Solarever, que es una empresa que ha crecido en México y en el mundo, es un líder a nivel internacional en la producción de paneles y fotoceldas solares, y ahora está apostando a evolucionar e incursionar en otros mercados, particularmente en la producción de baterías para autos eléctricos, e imagínense la importancia de que ha decidido que su gran proyecto de inversión para los siguientes años va a ser aquí en Jalisco. Va a desarrollar toda una nave industrial en el Centro Logístico en Zacoalco de Torres con una inversión de mil millones de dórales para generar alrededor de 3 mil empleos”, precisó el mandatario.

Simón Zhao, presidente de Solarever, destacó que la empresa decidió invertir en Jalisco por su potencial de experiencia en la actividad industrial, tecnológica y mano de obra, pero sobre todo por su impulso de industrias limpias.

“Es una visión que le hemos apostado para un ambiente totalmente limpio, esa visión tenemos, por supuesto que ya tenemos mucha inversión en México, pero necesitamos más inversión, más tecnología en México, más innovación para este país, entonces ahora nosotros no solo manufactura aquí, también tecnología y desarrollo para paneles solares, coches eléctricos”, dijo el directivo de la empresa en México.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo